X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 22 de noviembre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Casación Penal definió el uso de las salas de audiencias en juicios orales

    Fue mediante resolución de la Presidencia del tribunal y se refiere al trámite de los debates por las causas ESMA, Plan Cóndor, Mariano Ferreyra y Coimas en el Senado. En el primero caso se habilitó el uso de otros dos espacios para las primeras jornadas

    A través de una resolución firmada por el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Pedro David, se autorizó al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital el uso adicional de las salas B y SUM de los tribunales de Comodoro Py, para los próximos 28 y 29 de noviembre y 3 y 5 de diciembre, en el marco del juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en la ESMA.

    En esa causa el debate comenzará el 28 del actual y se llevará a cabo en el Salón Auditórium. Mientras que las salas B y SUM serán destinadas para que también pueda seguirse desde allí la realización de las audiencias.

    Por otro lado, la resolución dispuso que, en atención a lo requerido por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 en el marco de la causa “Plan Cóndor”, cuyo juicio oral arrancará el 5 de marzo del año que viene, tanto ese tribunal como el TOF 5 deberán coordinar con al Oficina Judicial el uso compartido del Auditórium a partir de esa fecha.

    Asimismo, determinó que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 21 podrá seguir utilizando el Salón Auditórium para la realización del debate por el crimen de Mariano Ferreyra hasta el 27 de noviembre próximo, día desde el cual deberá coordinar con la Oficina Judicial el uso de la sala SUM, la que deberá ser compartida con el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 3, que lleva adelante el proceso por las llamadas “coimas en el Senado”.

     


     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio