X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 31 de octubre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Dictan sobreseimiento en una causa por calumnias e injurias iniciada en Salta

    Lo resolvió el juez Víctor Clark. Se trató de una querella presentada por “El Chaqueño” Palavecino. El magistrado consideró que la acción para ese delito, que prevé pena de multa, se había extinguido por el paso del tiempo

    El juez subrogante en lo Correccional y de Garantías de Tercera Nominación, Víctor Walter Clark dispuso el sobreseimiento de José Acho del delito de calumnias e injurias. Se trata de una causa iniciada por Oscar Esperanza, conocido artísticamente como "El Chaqueño" Palavecino.

    La decisión se fundó en la extinción de la acción penal.

    El artículo 62 del Código Penal prevé que en el caso de los hechos reprimidos con multa, la acción penal prescribirá a los dos años desde el último acto interruptivo. En este caso -sostuvo el Juez en su resolución-, ha transcurrido un término superior al máximo correspondiente, sin que exista sentencia condenatoria firme.

    En virtud de ello, el magistrado consideró que corresponde declarar prescripta la acción penal promovida.

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio