X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 21 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: tiene fecha el primer juicio en Santa Fe

    El Tribunal Oral Federal de Santa Fe fijó para el 30 de junio la fecha en la que se celebrarį la primera audiencia del juicio contra Horacio Barcos, miembro del personal civil de Inteligencia durante el śltimo gobierno militar
    Lesa humanidad: tiene fecha el primer juicio en Santa Fe

    El Tribunal Oral Federal de Santa Fe fijó para el 30 de junio próximo la fecha de inicio del primer juicio oral que se realizará en esa provincia por crímenes de lesa humanidad, cometidos durante el último gobierno de facto.

    Se trata de la causa en la que se investiga a Horacio Américo Barcos, ex personal civil de Inteligencia del Ejército Argentino, por privación ilegítima de la libertad agravada por haberse cometido con violencia y amenazas, en forma reiterada (dos hechos) y tormentos agravados, por ser ejercido contra perseguidos políticos, en forma reiterada (dos hechos), en concurso real, delitos considerados de lesa humanidad.

    A Barcos se lo acusa de haber formado parte de un grupo que habría privado ilegítimamente de la libertad en forma violenta a Amalia Petrona Ricotti (parte querellante en la causa) y a su esposo, José Alberto Tur (ya fallecido), y de haberlos presuntamente sometido a tormentos mientras estuvieron en cautiverio, entre el 16 al 31 de mayo de 1978, en el centro clandestino de detención conocido como “La casita”, situado en cercanías de la ciudad de Santa Fe.

    La primera audiencia de debate se realizará el próximo 30 de junio, a las 8.30, y se estima que el juicio tendrá una duración de aproximadamente dos semanas. La lectura de los fundamentos de la sentencia se llevaría a cabo después de la feria judicial de julio.

    En principio, el juicio estaba previsto que comience el 7 de mayo, pero una serie de planteos de la defensa del imputado postergó el inicio del debate.

    En total serán 19 los testigos que declararán en el juicio y las audiencias se llevarán a cabo en la sede del tribunal, cuyos integrantes son los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Daniel Edgardo Laborde (subrogante). El expediente principal cuenta con cinco cuerpos, en casi 900 fojas útiles.

    Barcos se encuentra detenido desde el 10 de octubre de 2007, en un pabellón especial del Instituto de Detención U-2 “La Capital”, del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe. Lo asiste un defensor particular.


    Otros juicios

    Además del juicio oral a Barcos confirmado para junio, en 2009 otros dos procesos ya tienen fecha de inicio confirmada: el 27 de abril comenzará el primer juicio oral y público por violaciones a los derechos humanos en la jurisdicción de Campo de Mayo contra los ex miembros del Ejército Santiago Omar Riveros, Ernesto Verplaesten, Osvaldo Jorge García, Raúl Horacio Harsich y César Amadeo Fragni.

    En tanto, el Tribunal Oral Federal N° 5 fijó para el 6 octubre el inicio del juicio a los ex integrantes de la Marina Alfredo Astiz y otros ex oficiales, por violaciones a los derechos humanos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

    La nómina incluye a Jorge “Tigre” Acosta, Oscar Montes, Raúl Scheller, Juan Carlos Rolón, Antonio Pernías, Jorge Redice, Ernesto Weber, Pablo García Velazco, Alberto González, Manuel García Tallada, Antonio Azic, Carlos Capdevila, Carlos Generoso, Juan Carlos Fotea, Adolfo Donda Tigel, Néstor Savio y Julio César Coronel.

    En lo que va del año, ya hay dos procesos iniciados en Capital Federal, uno a cargo del TOF 5, contra Jorge Olivera Róvere, en el marco de los hechos ocurridos en la jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército, y otro en el TOF 6, contra Víctor Enrique Rei, ambos por delitos contra los derechos humanos.

    En tanto, en Formosa se desarrolla otro juicio, contra Juan Carlos Colombo, ex gobernador de facto de esa provincia.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio