X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 29 de octubre de 2012 | Fuente: Archivo CIJ

    Caso Marita Verón: empezaron este lunes los alegatos en el juicio oral

    El debate se realiza ante la Sala II de la Cámara Penal de Tucumán. Son juzgados 13 acusados por privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución. El tribunal dispuso un cuarto intermedio. CIJ TV transmite en vivo

    La Sala II de la Cámara en lo Penal de la provincia de Tucumán dio inicio este  lunes a las audiencias de alegatos en el juicio oral por la desaparición de María de los Ángeles Verón, hecho ocurrido en el año 2002.

    Luego de iniciada la audiencia, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta las 17.

    A continuación, el cronograma de audiencias de alegatos:


    Lunes 29 de octubre

    8.30: Alegato de la Querella a cargo del Dr. Carlos Varela Alvarez
    11.00: Alegato del Ministerio Público, Dr. López Rouges y Dr. Carlos Sale.
    17.00: Alegato por la Acción Civil a cargo del Dr. José D´Antona


    Martes 30 de octubre

    Inicia la ronda de alegatos de la defensa:

    8.30: Defensa: Dr. Cergio Morfil por los imputados Rivero.
    11.00: Defensa: Dr. Hernán Molina por Milhein, Gonzales y Derobertis.
    17.00: réplicas y contrareplicas


    Miércoles 31 de octubre

    8.30: Defensa: Dra. Toledo por la defensa de Andrada
    11.00:Defensa: Dr. Flores y Dr. Acosta por la defensa de Gonzalo Gomez, Paola Gaitan y Carlos Luna.
    17.00: réplicas y contrareplicas


    Jueves 1° de noviembre

    8.30: Defensa Dr. Caceres por la defensa de José Fernando “chenga” Gómez
    11.00: Dr. Posse por la defensa de Lidia Irma Medina (a.) Liliana (a) Mamá Lili


    Lunes 5 de noviembre

    8.00 y 10.00: Dr. Posse y Dr. López Casacci por la defensa de Mariana Bustos
    12.00 Dr. Pérez por la defensa de Márquez

    A partir del día 6 de noviembre el Tribunal fijará la fecha y hora en que comenzaran los 13 imputados a hacer uso del derecho de sus últimas palabras.

    Una vez finalizado el uso de ese derecho si lo hacen valer, el Tribunal entrará a deliberar en sesión secreta y procederá a dictar el fallo respectivo.

     

    VER DOCUMENTO ADJUNTO SOBRE DATOS DE LA CAUSA Y TRANSMISIÓN DE LAS AUDIENCIAS

     

     

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio