Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
8 de Agosto de 2018
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia |
28 de Octubre de 2016
La Sala I desetimó una queja de Hernán Diez. Se investigan aportes de personas y empresas vinculadas a droguerías a la campaña presidencial del 2007 del Frente para la Victoria, bajo la hipótesis de que se trataría de bienes procedentes de delitos |
11 de Agosto de 2016
Lo resolvió la Sala II. Entre otras medidas, ratificó los procesamientos de Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Gabriel Brito y Carlos Torres, revocó el sobreseimiento de Hernán Diez y dispuso la falta de mérito de Solange Bellone |
23 de Junio de 2016
Alcanza a Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo, Néstor Lorenzo, Carlos Torres, Gabriel Brito y Solange Bellone. Para el juez, se puso en circulación dinero de origen ilícito a los fines de disimular su fuente real y obtener su apariencia de licitud |
7 de Marzo de 2012
La medida, dictada por el juez federal de Quilmes, recayó sobre empresas ubicadas en esa cuenca. Se informó que fueron clausurados 27 locales. Es en el marco de la ejecución del fallo de la Corte que ordenó un plan de saneamiento integral de la zona |
31 de Agosto de 2011
Lo dispuso el juez Luis Armella, titular del Juzgado Federal de Quilmes. Había sido detenido este martes, en un megaoperativo que incluyó el allanamiento simultáneo de 38 empresas. Además, durante los procedimientos fueron clausurados 12 locales |
25 de Agosto de 2011
La jornada comienza este jueves. Está destinada a Magistrados, Funcionarios, empleados Judiciales, Abogados de la Matrícula, y público en general, interesados en aquella temática |
21 de Junio de 2011
Lo dispuso la Sala II. También ratificó su procesamiento por incumplimiento de los deberes de funcionario y lo revocó con relación a los delitos de defraudación y negociaciones incompatibles. Es en una investigación por tráfico de medicamentos adulterados |
17 de Junio de 2011
Se trata de Juan Antonio Rinaldi, quien además fue superintendente de Servicios de Salud. Es en una investigación por presunta defraudación a la Administración de Programas Especiales, donde también está señalado Marcos Hendler, dueño de Droguería Urbana |
16 de Mayo de 2011
Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El ex superintendente de Servicios de Salud está acusado por otorgar a fondos de la “caja chica” de esa repartición un fin distinto al que estaban destinados. En tanto, anuló su procesamiento por abuso de autoridad |
24 de Febrero de 2011
La medida alcanza a Juan Antonio Rinaldi, ex superintendente de Servicios de Salud, al ex comisario José Luis Salerno y a miembros de la obra social de La Bancaria, entre otros. Están acusados en la causa por el tráfico de remedios adulterados |
9 de Febrero de 2011
Lo resolvió este miércoles. Lo acusa de asociación ilícita, defraudación a la administración, negociaciones incompatibles y encubrimiento, entre otros delitos. Lo embargó por $10 millones. Ya lo había procesado por malversación de caudales. FALLO COMPLETO |
8 de Febrero de 2011
El ex superintendente de Servicios de Salud está acusado por abuso de autoridad y malversación de caudales públicos, en el marco de una causa por asignación irregular de fondos a obras sociales. Además, ordenó un embargo por 500.000 pesos. Fallo completo |
1 de Febrero de 2011
Ley de medios, medicamentos adulterados, escuchas ilegales, Jaime, crimen de Mariano Ferreyra, Parque Indoamericano, Armas, Skanska y Cromañón, son algunas de las causas que están en agenda. Los detalles |
22 de Diciembre de 2010
El ex superintendente de Servicios de Salud se presentó en los tribunales de Comodoro Py 2002, en una investigación por asignación irregular de fondos a obras sociales. También había sido citado un ex gerente de Asuntos Jurídicos de esa repartición |
16 de Noviembre de 2010
Se trata de Juan Carlos Rinaldi, ex superintendente de Servicios de Salud y sucesor en ese cargo de Héctor Cappacioli. Por la misma causa, también debía presentarse a declarar el empresario farmacéutico Claudio Schwarz, pero su indagatoria fue postergada |
12 de Noviembre de 2010
Lo dispuso el juez federal Norberto Oyarbide. Es por una causa en la que se investiga al ex superintendente de Servicios de Salud por el otorgamiento de $48 millones a 42 obras sociales. También convocó al abogado Horacio Ballesteros |
12 de Octubre de 2010
Se trata de Juan Carlos Rinaldi, quien debía presentarse hoy ante el juez Norberto Oyarbide. El ex superintendente de Servicios de Salud y ex titular de la Administración de Programas Especiales pidió reprogramar la fecha. Será el próximo 16 de noviembre |
5 de Octubre de 2010
El ex superintendente de Servicios de Salud negó su vinculación en la investigación por tráfico de remedios adulterados. Está imputado por integrar una asociación ilícita y encubrimiento de lavado de activos. El texto completo de la declaración |
30 de Septiembre de 2010
Se trata de Ana Bellone, quien fuera citada por el juez federal Norberto Oyarbide. Está acusada por encubrimiento agravado. También fue indagado un agente del Policlínico Bancario, encargado de la entrega y recepción de remedios |
28 de Septiembre de 2010
Se trata de Ana Kapfer, quien se presentó este martes ante el juez federal Norberto Oyarbide. Es en el marco de la causa por tráfico de remedios falsificados. La próxima semana será el turno del ex superintendente de Servicios de Salud Héctor Capaccioli |
13 de Septiembre de 2010
Ana Bellone será indagada por el magistrado, acusada por encubrimiento agravado en el marco de la causa por tráfico de medicamentos adulterados. El próximo 21 de octubre deberá presentarse a declarar en los tribunales federales de Comodoro Py |
13 de Septiembre de 2010
El ex superintendente de Servicios de Salud de la Nación deberá presentarse ante el juez Norberto Oyarbide el próximo 5 de octubre. También citó a declarar a otros nueve acusados. El cronograma completo |
1 de Julio de 2010
El magistrado hizo lugar a un pedido del fiscal, que había solicitado se cite a declarar al ex superintendente de Servicios de Salud de la Nación. Es en el marco de la causa por medicamentos ilegales. Aún no se fijó fecha en la cual deberá presentarse |
24 de Junio de 2010
Lo dispuso el juez federal Norberto Oyarbide, luego de que el fiscal Patricio Evers pidiera la desestimación de las actuaciones. Se había denunciado la participación de un grupo de funcionarios en una serie de ilícitos. Fallo completo |
25 Resultados encontrados