X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    17 de Julio de 2019
    La Cámara Federal de Mendoza resolvió la competencia en un caso por denegación de condición de refugiado
    La Sala A, por mayoría, dijo que las decisiones de la Comisión Nacional para los Refugiados que deniegan la condición de refugiados deben ser revisadas por la Justicia federal del domicilio del interesado
    13 de Octubre de 2017
    Se realizará la conferencia “Género e Interculturalidad”, organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte
    Será el 18 de octubre próximo y estará a cargo de la especialista en derecho y competencia intercultural Jimena Andino Dorato. La jornada integra el ciclo de videoconferencias que lleva adelante la Oficina de la Mujer del Máximo Tribunal
    23 de Enero de 2017
    Política migratoria, orden de expulsión y control judicial
    15 de Diciembre de 2016
    La Cámara Federal de Casación Penal rechaza una denuncia de “Mi Sangre”
    La Sala IV declaró inadmisible un recurso extraordinario. Se trata de un planteo contra la desestimación de una denuncia por irregularidades en la Comisión Nacional de Refugiados
    9 de Noviembre de 2016
    La Cámara Federal de Casación desestimó una denuncia de “Mi Sangre”
    Lo resolvió la Sala IV, integrada por los jueces Gemignani, Hornos y Borinsky. Henry de Jesús López Londoño había denunciado falsedades en su pedido de refugio
    10 de Septiembre de 2015
    Lorenzetti disertó en un encuentro por la situación en Siria
    Fue organizado por la entidad Acuerdos Básicos y contó con la presencia del Congreso Judío Latinoamericano. Antes expuso la religiosa María de Guadalupe Rodrigo, quien se refirió a la guerra existente en aquel país y a la problemática de los refugiados
    25 de Noviembre de 2014
    Milo Lockett realizó un mural en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema
    El artista plástico fue invitado a reflexionar sobre la violencia a través de su obra. El mural integra una de las paredes de la sala de espera de la oficina, ubicada en Lavalle 1250, Ciudad de Buenos Aires. La oficina abre todo el año, las 24 horas
    23 de Octubre de 2014
    La jueza Medina de Rizzo participó de la Conferencia Anual de la Asociación de Mujeres Juezas de EEUU
    Durante el encuentro, la vicepresidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y presidenta electa de IAWJ encabezó un homenaje a Carmen Argibay. Se realizó en California y reunió a 489 juezas estadounidenses e invitadas especiales de 32 países
    16 de Septiembre de 2014
    La Corte reconoció indemnización a nacidos en el extranjero durante el exilio de sus padres en la última dictadura
    7 de Enero de 2014
    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema recibió más de 66.000 consultas
    Es el total de consultas recibidas de personas afectadas por violencia familiar desde su creación. La dependencia, encabezada por la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco, cumplió cinco años de funcionamiento ininterrumpido
    2 de Marzo de 2012
    Lecciones de redacción: las abreviaciones V
    En el documento adjunto se encontrará la quinta lección sobre las abreviaciones, del módulo 18 de las lecciones de redacción. El envío de la lección por email se realiza el primer viernes de cada mes
    2 de Diciembre de 2010
    Juicio a Videla: los fiscales pedirán hoy las penas para los imputados
    Será ante el TOF Nº1 de esa ciudad, que lleva adelante el debate contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por delitos de lesa humanidad. La semana pasada, las querellas solicitaron prisión perpetua para Videla y Menéndez
    5 de Octubre de 2010
    La Justicia dio por terminado el proceso de extradición de Apablaza
    Tras la decisión de la CONARE de reconocer como refugiado a aquel ciudadano chileno, el juez Claudio Bonadio cerró el procedimiento de extradición. El magistrado también dispuso el levantamiento de todas las restricciones personales. Resolución completa
    15 de Septiembre de 2010
    Juicio a Videla: una testigo relató torturas y vejaciones sexuales
    Se trata de María del Rosario Miguel Muñoz, quien manifestó haber estado detenida entre 1975 y 1979, en la D2 y en la UP1 de Córdoba. Fue en el juicio oral contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por violaciones a los derechos humanos
    21 de Julio de 2010
    Dos testigos vincularon a acusados con la investigación en el juicio contra Jorge Rafael Videla
    En la jornada de este miércoles declararon Alberto Caccopardo y Luis Urquiza. Ambos responsabilizaron a algunos de los imputados. Se trata del proceso contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por crímenes contra los derechos humanos
    29 de Octubre de 2008
    Ratifican extradición de seis ciudadanos paraguayos
    La Corte Suprema de Justicia confirmó una resolución de la Justicia Federal. El Alto Tribunal había suspendido el trámite de un recurso porque no estaba firme el rechazo a la petición de asilo efectuada al Comité de Elegibilidad para Refugiados
    29 de Octubre de 2008
    La Corte confirmó la extradición de seis ciudadanos paraguayos
    El Alto Tribunal dejó firme la resolución del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, que dispuso las extradiciones.
    17 Resultados encontrados
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio