Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
27 de Febrero de 2019
Lo aprobó la Cámara Nacional Electoral por medio de una acordada extraordinaria. |
18 de Mayo de 2017
Fue a través de una acordada. Ahora, hasta el lunes 29 de mayo, inclusive, estará disponible la consulta y la posibilidad de realizar reclamos |
5 de Mayo de 2017
Es especialmente para quienes hayan realizado cambio de domicilio o quienes cumplan 16 años al 22 de octubre próximo, inclusive. Indicó que en Capital Federal los reclamos sólo podrán hacerse en la Secretaría Electoral, ubicada en el Palacio de Justicia |
5 de Mayo de 2017
La Cámara Electoral habilitó un sitio web (electoral.gob.ar) para realizar las consultas. También creó una cuenta en Twitter (@CamaraElectoral) con información sobre las próximas elecciones |
4 de Mayo de 2017
La Cámara Electoral informó que podrán consultarse por Internet hasta el 19 de mayo próximo, inclusive. Se pueden hacer reclamos online, por correo electrónico, por teléfono o personalmente |
14 de Marzo de 2017
Fue este martes, a través de una acordada. Establece, entre otras cuestiones, las fechas de las primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral |
15 de Febrero de 2017
Participaron magistrados federales de todo el país. El encuentro, realizado este miércoles, fue para tratar aspectos tecnológicos y de seguridad informática de actividades centrales que desarrolla la Justicia Electoral |
1 de Noviembre de 2016
Se realizó la semana pasada, en Asunción, sobre reforma electoral “tendencias y desafíos para América Latina”. La Cámara firmó un convenio con el Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay por asistencia en fiscalización de tecnología electoral |
10 de Julio de 2015
La Cámara Nacional Electoral dispuso la posibilidad de verificar los listados definitivos para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 9 de agosto y para las generales del 25 de octubre. Cómo realizar las consultas |
30 de Junio de 2015
Incluye cantidad de electores correspondientes al cierre de los listados y el porcentaje de electores por distrito con respecto al total del país. Es para las PASO del 9 de agosto y las generales del 25 de octubre |
20 de Mayo de 2015
Lo dispuso mediante acordada. Establece, entre otras cuestiones, las fechas de las primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones y los plazos de la campaña electoral. Ingrese aquí para más información |
30 de Septiembre de 2014
Es a partir de este miércoles. Se trata de una publicación extraordinaria del padrón provisional, a fin de que la ciudadanía verifique sus datos registrales y pueda realizar las consultas y reclamos correspondientes. Cómo hacer la consulta |
29 de Septiembre de 2013
Indican el lugar y la mesa de votación para los comicios legislativos del 27 de octubre próximo. Se podrán verificar por Internet, por teléfono o personalmente, en la Cámara o en la Secretaría Electoral que corresponda según el domicilio del elector |
10 de Agosto de 2013
Desde la Cámara Nacional Electoral responden las preguntas más frecuentes sobre los comicios que se llevarán adelante este domingo en todo el país. Quiénes están obligados a votar, documentos válidos y nuevos padrones, entre otros temas |
10 de Agosto de 2013
La Cámara Nacional Electoral dio a conocer datos de interés vinculados a los comicios de este domingo. Cantidad de electores, mesas habilitadas para votar y agrupaciones políticas participantes, entre otros temas |
22 de Julio de 2013
Lo hizo la jueza María Servini de Cubría, magistrada con competencia electoral en la Capital Federal. Aconseja verificar con antelación el lugar y mesa de votación ya que existen cambios con respecto a la última elección llevada a cabo en ese distrito |
13 de Julio de 2013
Son datos de la Cámara Nacional Electoral. La cifra representa más del 30% de las 30.530.323 de personas habilitadas para votar en las elecciones primarias del 11 de agosto. La incorporación de la imagen es una prueba piloto desarrollada por el tribunal |
11 de Julio de 2013
Los listados estarán disponibles desde este viernes. Desde la Secretaría Electoral de la Capital Federal aconsejan verificar con antelación el lugar y mesa de votación ya que existen cambios con respecto a la última elección llevada a cabo en ese distrito |
26 de Junio de 2013
A partir de esa fecha se podrá consultar la mesa y el lugar de votación. Se podrán verificar por Internet, en forma telefónica o personalmente, en la Cámara o en las sede de la Secretaría Electoral que corresponda según el domicilio del votante |
11 de Junio de 2013
La Cámara Electoral informó que se registraron más de 9 millones de consultas, casi el doble de las realizadas para los comicios de 2011. A su vez, hubo más de 50.000 reclamos para que se regularicen datos de votantes, los cuales están siendo verificados |
27 de Mayo de 2013
Será el próximo 5 de junio. La Cámara Electoral informó que las consultas recibidas ya superan las 7 millones. Las modificaciones informadas por los electores serán corregidas en el padrón definitivo que será publicado a partir del 12 de julio |
24 de Mayo de 2013
La jueza federal María Servini de Cubría recomendó verificar los registros a quienes cumplan 16 años al 27 de octubre próximo, inclusive, o a cualquiera que haya realizado cambio de domicilio o de documento cívico. Hay plazo hasta el 5 de junio |
20 de Mayo de 2013
La jueza federal María Servini de Cubría informó que para el caso de la Capital Federal los reclamos por los padrones se pueden realizar en la Secretaría Electoral del distrito, ubicada en Tucumán 1320, de lunes a viernes, de 7.30 a 16.30 |
68 Resultados encontrados