Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
3 de Mayo de 2011
Por mayoría, la Sala IV del máximo tribunal penal rechazó los recursos presentados en el caso y pidió que el TOF 4 determine si la acción penal contra el ex presidente y el ex vicepresidente de la compañía está prescripta |
27 de Abril de 2011
Lo ordenó el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del magistrado Luis Armella. Es para la “Cuenca Baja” y deberá prever proyectos de infraestructura. Fijó como fecha límite de presentación el 1º de julio y tendrá que contemplar tres etapas |
26 de Abril de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió a la ACUMAR detalles de tareas que lleva adelante sobre comunicación a vecinos de los planes de reubicación. También solicitó que se arbitren las medidas necesarias para la inmediata asignación de futuras viviendas |
25 de Abril de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió a la ACUMAR que realice las reformas normativas o funcionales necesarias a fin de alcanzar una mejora en los procesos de control industrial. Pidió además información sobre los criterios de fiscalización |
18 de Abril de 2011
Lo dispuso el Juzgado Federal Nº 2 de San Nicolás. La medida alcanza a directivos y profesionales de la empresa Southern Seeds Production SA, en un caso en donde se investiga la comisión de aquel delito en campos ubicados en la provincia de Buenos Aires |
11 de Abril de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió que en forma inmediata se proceda a liberar el camino de sirga y el espejo de agua. También solicitó que se ajusten diligencias preventivas a lo largo de toda la zona para evitar nuevas ocupaciones |
31 de Marzo de 2011
Se trata del proyecto ACUBA, en Lanús. Lo dispuso el juez federal Luis Armella. En su resolución se indica que se comprobaron atrasos en las obras proyectadas. En el predio deberán funcionar las curtiembres que operan en la zona |
28 de Marzo de 2011
Lo dispuso este lunes el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo del juez Luis Armella, ante un pedido de ACUMAR. Además, el magistrado prohibió preventivamente el paso de embarcaciones comerciales |
25 de Marzo de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió la elaboración de un proyecto único que abarque a seis partidos bonaerenses. Deberá prever la infraestructura necesaria para suministrar servicios sanitarios en esa región |
21 de Marzo de 2011
Lo solicitó el juez federal Luis Armella al Estado nacional, a través de sus representantes en ACUMAR. También requirió al Gobierno porteño que informe el estado de avance de la construcción de viviendas para habitantes de distintos asentamientos |
17 de Marzo de 2011
Se trata de Paula Aballay, quien se desempeñó como secretaria administrativa del Policlínico Bancario. También fueron citados María Gabriela Spatola y Carlos Torres. Están señalados en el marco de la investigación por tráfico de medicamentos adulterados |
16 de Marzo de 2011
Es en el predio de Villa Soldati ocupado desde la semana pasada. El magistrado pidió al Gobierno porteño que elabore un plan y de solución integral a los ocupantes, y requirió a la Metropolitana que informe si está en condiciones de realizar el desalojo |
16 de Marzo de 2011
Es por los planteos contra el fallo del año pasado que condenara a dos ex directivos de esa empresa por el accidente aéreo ocurrido en el 1999 frente a Aeroparque. En los próximos días la Sala IV del tribunal se expedirá sobre las presentaciones |
14 de Marzo de 2011
En una nueva resolución, el Juzgado Federal de Quilmes confirmó la medida dictada el pasado miércoles e insistió en que de persistir su incumplimiento habrá multas para los funcionarios responsables. Se trata de las viviendas ocupadas en Villa Soldati |
12 de Marzo de 2011
Lo hizo a través de una resolución en la que también aseguró que, de persistir el incumplimiento por parte de los funcionarios responsables, habrá nuevas sanciones pecuniarias. RESOLUCIÓN COMPLETA |
8 de Marzo de 2011
El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo comenzó a tomarle declaración a partir de este miércoles al presidente, al vicepresidente y a cuatro directores de la empresa SSP. Es a raíz de allanamientos en campos de Ramallo, San Pedro y Arrecifes |
23 de Febrero de 2011
Lo resolvió la Sala A de la Cámara en lo Penal Económico. La medida alcanza a Héctor Orlando Marsili, ex presidente de la firma, y a Javier Fernández Rickeboer, ex gerente de la sucursal Uruguay, quienes habían sido señalados por evasión agravada |
21 de Febrero de 2011
Se trata del dueño de Droguería San Javier, señalado en la causa como organizador de una asociación ilícita. El magistrado también rechazó nuevos pedidos de liberación del dirigente sindical Juan José Denaro y de Carlos Torres, directivo de esa empresa |
17 de Febrero de 2011
Ministros de ese cuerpo recibieron a los directivos. Se abordaron temáticas relacionadas a cuestiones que se pueden mejorar en el servicio que se brinda en los juzgados de familia, las asesorías de menores y el Centro de Mediación |
16 de Febrero de 2011
El magistrado, integrante de la Cámara Nacional en lo Penal Económico, volverá a ocupar ese cargo en la institución dedicada a la lucha por los derechos humanos y el Estado de Derecho y al combate cotra la discriminación, la xenofobia y el racismo |
14 de Febrero de 2011
Será el 16 de marzo próximo, ante la Sala IV del tribunal. Se trata de los recursos presentados por el Ministerio Público Fiscal, defensas y querellas contra el fallo que condenara a dos ex directivos de esa empresa por el accidente aéreo ocurrido en 1999 |
9 de Febrero de 2011
Lo ordenó el juez de instrucción Ricardo Warley, por un monto cercano a los $353 millones. Es en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la transferencia de acciones de supermercados Norte al grupo Carrefour. Fallo completo |
9 de Febrero de 2011
Se trata de Héctor Cimo, directivo de la firma Ferrovías. Había sido convocado para este miércoles por el magistrado en carácter de testigo, en el marco de la investigación contra el ex secretario de Transporte por enriquecimiento ilícito |
4 de Febrero de 2011
Lo resolvió el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo. Son directivos e ingenieros de las empresas Satus Ager y SSP. Es a raíz de allanamientos en campos de Ramallo, San Pedro y Arrecifes, donde se encontraron a trabajadores en condiciones precarias |
4 de Febrero de 2011
Se trata de Claudio Cirigliano y Héctor Cimo, directivos de TBA y Ferrovías, respectivamente. Deberán presentarse ante el magistrado la próxima semana. Es en el marco de la investigación contra el ex secretario de Transporte por enriquecimiento ilícito |
216 Resultados encontrados