Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Noviembre de 2013
Fue este jueves, en el marco de las Segundas Jornadas Académicas de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El evento se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires |
19 de Noviembre de 2013
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Se investigan delitos cometidos en perjuicio de más de 50 víctimas. Durante la investigación se realizaron 40 allanamientos simultáneos. El magistrado ordenó trabar embargos por sumas de hasta un millón de pesos |
29 de Octubre de 2013
Lo dispuso este martes, sin prisión preventiva, en el marco de la investigación por el hecho ocurrido el 19 de octubre pasado. Es por los delitos de descarrilamiento agravado por haber causado lesiones en 105 personas y de sustracción de medios de prueba |
16 de Octubre de 2013
El magistrado, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, consideró como agravante el estado de vulnerabilidad de las 31 víctimas y la participación de personal policial. Impuso prisión preventiva a 15 de los procesados |
27 de Septiembre de 2013
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. En los allanamientos se encontraron elementos para la confección de diferentes documentos públicos, sellos de médicos y de hospitales públicos de la Capital Federal y tarjetas de habilitación expedidas por el SENASA |
1 de Agosto de 2013
La Sala I de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal ratificó la resolución del juez Ariel Lijo que no había hecho lugar a una excepción de falta de acción interpuesta por la defensa del vicepresidente de la Nación |
30 de Mayo de 2013
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. La investigación se inició en abril pasado, tras el allanamiento de tres talleres textiles clandestinos. El magistrado también ordenó allanar las oficinas de las empresas para cuyas marcas era fabricada la ropa |
14 de Mayo de 2013
El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, no hizo lugar a una excepción de falta de acción interpuesta por la defensa del vicepresidente de la Nación |
20 de Febrero de 2013
La jornada se realizó este martes. El presidente del Superior Tribunal de esa provincia realizó un balance sobre la gestión judicial en 2012. Anunció la habilitación de nuevas dependencias y la oralización del fuero Civil y Comercial |
28 de Diciembre de 2012
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Están imputados dos agentes del Centro de Atención al Usuario de la Comisión Nacional de Comunicaciones, por los delitos de negociaciones incompatibles, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario |
12 de Octubre de 2012
La Sala II declaró la nulidad de la inhibición de Oyarbide y ordenó un nuevo sorteo. Resultó designado el Juzgado Federal N° 3, cuyo titular es el juez Rafecas. Se trata de la causa iniciada por la denuncia presentada por el ministro Julio Alak |
9 de Octubre de 2012
Se trata de los abogados María José Labat, Ana María García y Fabián Musso, acusados por el vicepresidente de la Nación por presunto tráfico de influencias. También incluye al presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, y a Antonio Tabanelli |
5 de Octubre de 2012
La Sala II declaró la nulidad de la inhibición de Oyarbide y ordenó un nuevo sorteo. Resultó designado el Juzgado Federal N° 4, a cargo del juez Lijo. Se trata de la causa iniciada por la denuncia presentada por la despachante de aduana Paula de Conto |
2 de Octubre de 2012
Se trata de la denuncia por abuso de poder y violencia de género interpuesta por Paula De Conto contra el secretario de Comercio y de la causa iniciada por el ministro Julio Alak por amenazas al funcionario. Ahora deberá resolver la Cámara Federal |
28 de Septiembre de 2012
Fue mediante sorteo realizado por la Cámara Federal, luego de que el juez Norberto Oyarbide se excusara de intervenir. Se trata de una denuncia presentada por el ministro de Justicia, Julio Alak. La causa está radicada bajo el número 10.252/2012 |
27 de Septiembre de 2012
Estaba prevista para este jueves pero, por pedido de la querella, fue pospuesta para el 9 de octubre debido a cuestiones de salud de uno de los jueces. Es por la apelación contra el fallo que consideró que el hecho no fue un delito de lesa humanidad |
21 de Septiembre de 2012
Es en el marco de una investigación a cargo del juez federal Ariel Lijo. Son los encargados de un taller textil clandestino y viviendas, lugares que se encontraban sin condiciones de higiene y seguridad. Se secuestraron más de mil prendas de vestir |
21 de Septiembre de 2012
En una de las resoluciones, por la llamada “Contraofensiva de Montoneros”, sentenció a 10 años de prisión a dos imputados y dispuso la absolución de otro. En otra, según lo requerido por el fiscal, resolvió archivar un caso contra el titular de la UOCRA |
18 de Septiembre de 2012
La Sala II de la Cámara Federal confirmó la pena de 19 años de prisión para Antonio Herminio Simón y elevó de 10 a 15 años de cárcel la condena para Alfredo Omar Feito. Es en el marco de la causa conocida como “Contraofensiva de Montoneros” |
10 de Agosto de 2012
Se llegó a la conclusión de que el homicidio fue llevado a cabo por miembros de la organización Montoneros, por lo que no cumple las propiedades de los delitos de lesa humanidad y, por lo tanto, no puede quedar sujeto a la cláusula de imprescriptibilidad |
29 de Junio de 2012
Se trató de una protesta realizada en diciembre de 2011 por diversas agrupaciones, en cercanías a la estación Federico Lacroze. Para el magistrado los hechos no constituyen delito y dijo que la conducta de los imputados estuvo amparada por la Constitución |
14 de Junio de 2012
En el primer caso se cuestionó la validez de los actos realizados por el fiscal Rívolo tras su recusación. En el otro, la forma en que se inició la investigación, la declaración testimonial de Laura Muñoz y el allanamiento del domicilio de esta última |
31 de Mayo de 2012
Se trata de Antonio Simón y Alfredo Feito, quienes fueron sentenciados a 19 y 10 años de prisión, respectivamente. Fue en la causa conocida como “Contraofensiva de Montoneros”. Por los mismos hechos, en 2007 fueron condenados otros ocho imputados |
16 de Mayo de 2012
Ordenó profundizar la investigación patrimonial del Vicepresidente de la Nación, según lo solicitado por el fiscal Jorge Di Lello, quien quedará a cargo de la instrucción. En tanto, declaró abstracto el planteo de recusación del fiscal Carlos Rívolo |
3 de Mayo de 2012
Lo dispuso el juez federal Ariel Lijo. Se trata de ex agentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y particulares, investigados por contrataciones en el marco de la Cumbre Iberoamericana realizada en 2010. Se ordenó trabar embargos por $3 millones |
170 Resultados encontrados