Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
14 de Noviembre de 2016
Entre ellos están Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda y Edgardo Paolucci. Además dispuso la prisión preventiva de seis imputados, uno de ellos bajo arresto domiciliario. Mandó trabar embargos por más de 22 millones de pesos sobre los bienes de cada uno |
13 de Octubre de 2016
Lo ordenó el juez Santiago Inchausti, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de Mar del Plata. Dispuso la prisión preventiva de 14 de los procesados y mandó trabar embargos por sumas de hasta 10 millones de pesos |
7 de Octubre de 2016
La Sala I desestimó los recursos extraordinarios presentados por la defensa de Jorge Carlos Aguzzi respecto de los planteos de nulidad; y los recursos interpuestos por los defensores de las entidades financieras embargadas |
20 de Septiembre de 2016
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Se trata de medidas adoptadas para proteger los bienes con miras a un futuro decomiso |
26 de Agosto de 2016
La Sala IV abrió los recursos presentados a fin de revisar disposiciones que establecieron procesamientos, embargos y falta de mérito |
14 de Julio de 2016
Lo resolvió la Sala II. También ratificó el procesamiento de Martín Báez, Jorge Chueco, Julio Mendoza y Claudio Bustos. En la causa se investiga el reingreso al país de más de 32 millones de dólares a través de venta de bonos de deuda pública |
30 de Junio de 2016
Lo resolvió la Sala II. Además ordenó al juez Casanello avanzar sobre las sospechas que involucran a las más altas autoridades del Poder Ejecutivo anterior, recomendando vías de investigación para coordinar la actividad de otros jueces en casos vinculados |
27 de Junio de 2016
La medida alcanza a los miembros del Departamento de Narcotráfico de esa fuerza que estuvieron en el interior del predio donde se desarrolló el festival y al jefe del operativo del servicio de “policía adicional” |
31 de Mayo de 2016
Es por los delitos de comercio de estupefacientes agravado, abandono de persona seguido de lesiones y muerte e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Alcanza al gerente operativo de Eventos Masivos, a un coordinador y tres inspectores |
27 de Mayo de 2016
La Sala I desestimó recursos de reposición contra la resolución de ese tribunal que había declarado inadmisibles planteos contra la traba de embargo por 300 millones de pesos |
24 de Mayo de 2016
Es por comercio de estupefacientes agravado y por abandono de personas seguido de muerte y lesiones. También procesó a un empleado de Dell Producciones como partícipe necesario. Además, ordenó embargos por 50 millones de pesos |
21 de Abril de 2016
Es por los delitos de peculado, defraudación a la administración pública, cohecho, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias. Trabó embargos por $100 millones. También procesó a Juan Pablo Schiavi, Ignacio Soba Rojo y Ricardo Testuri |
18 de Abril de 2016
También procesó a Martín Báez, César Fernández, Fabián Rossi, Walter Zanzot y Sebastián Perez Gadin. Ordenó congelar cuentas, tasar inmuebles y secuestrar bienes. Dispuso la captura de Jorge Chueco y prohibió la salida del país del ex titular de la AFIP |
10 de Marzo de 2016
La Sala I, integrada por los jueces Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, declaró inadmisibles los recursos presentados contra el fallo de Cámara que había ratificado aquellas medidas impuestas sobre entidades financieras |
11 de Noviembre de 2015
Es por haber puesto en peligro la seguridad de una aeronave. Además ordenó embargos por 250.000 pesos sobre los bienes de cada uno. Los hechos ocurrieron el 22 de junio pasado |
10 de Julio de 2015
En el caso se detectaron desechos clínicos, medicamentos y otros productos farmacéuticos que habían sido volcados al río. Fueron procesados por infracción a la Ley de Residuos Peligrosos. Se trabaron embargos por sumas de hasta un millón de pesos |
25 de Junio de 2015
Lo hizo la Sala IV, por unanimidad, al rechazar por inadmisibles los recursos de casación de las defensas. Alcanza a Amado Boudou, José María Nuñez Carmona, Alejandro Vandenbroele, Nicolás Tadeo Ciccone y Rafael Resnick Brenner |
22 de Junio de 2015
Lo resolvió la Sala IV, por unanimidad. El tribunal declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de Nicolás Tadeo Ciccone contra el rechazo a la recusación del magistrado |
16 de Junio de 2015
Lo dispuso el juez Pablo Seró, titular del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay N° 1. Están acusados por el delito de asociación ilícita. Se investigan a una organización que habría trasportado cocaína desde Buenos Aires hacia Entre Ríos |
4 de Noviembre de 2014
Lo resolvió la Sala I de la Cámara Federal de La Plata. Fue en el marco de los planteos presentados por las defensas de los procesados. Se investiga a una organización dedicada a la comercialización de estupefacientes. Ratificó embargos por 200.000 pesos |
31 de Octubre de 2014
Lo resolvió la Sala II. Alcanza a once imputados. Se investiga el pago de sobornos de integrantes de aquella empresa para que su filial local resulte adjudicataria de una licitación, durante la década del 90. También ratificó embargos por $500 millones |
20 de Octubre de 2014
La Sala IV del máximo tribunal penal declaró inadmisibles los recursos interpuestos por su defensa y la de José Fernando Caparrós Gómez. Es en la causa en donde son investigados por el supuesto desvío de fondos en la Fundación Madres de Plaza de Mayo |
7 de Octubre de 2014
Lo dispuso el juez federal Santiago Inchausti. En la causa se investiga la presunta comisión de aquel delito en un local ubicado en la ciudad de Mar del Plata. Además mandó a trabar embargos por sumas de hasta dos millones de pesos
|
28 de Julio de 2014
El magistrado ordenó trabar embargos por 100.000 pesos. Fueron procesados por ese delito, agravado por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de tres víctimas, dos de ellas menores de edad, y por la efectiva consumación de la explotación |
21 de Julio de 2014
Se investiga a una organización dedicada a cometer estafas mediante el uso de nombres de diputados nacionales. También fueron procesados por asociación ilícita, tenencia ilegítima de DNI y tenencia de materiales destinados a la falsificación de documentos |
127 Resultados encontrados