Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
2 de Junio de 2013
Como medida para agilizar trámites judiciales, un juez de ejecución dispuso que, desde Viedma, dos internos sean evaluados por el Cuerpo Médico Forense mediante ese sistema. Se reducen gastos de traslados y da solución directa a necesidades de reclusos |
30 de Mayo de 2013
Declaró inadmisible una queja contra la sentencia del Tribunal Oral Federal de Santa Fe que condenó al ex magistrado por apremios ilegales. También desestimó los recursos presentados por Eduardo Ramos Campagnolo, Héctor Colombini y María Eva Aebi |
11 de Mayo de 2013
Lo decidió la Cámara Federal de Resistencia. Condenó al Estado a pagar por daño moral y material. El hecho se produjo cuando un grupo de reclusos intentaba escapar. Había un integrante de la banda del “Gordo Valor” y un líder del motín de Sierra Chica |
7 de Mayo de 2013
Lo decidió la Cámara Federal de Salta. Se extenderá hasta la realización de medidas procesales inmediatas y la coordinación para su traslado a una unidad federal. Es ante el agravamiento de la situación carcelaria en la zona de Orán |
8 de Abril de 2013
El magistrado también dispuso el allanamiento del domicilio del ex jefe de la Fuerza Aérea, donde fueron secuestradas copias de actas de reuniones de la Junta Militar, organigramas y reglamentos del accionar de esa fuerza en el despliegue represivo |
22 de Marzo de 2013
Lo dispuso el TOF 1 de esa ciudad. Alcanza a Alcides París Francisca, Paulino Furió, Juan Oyarzabal, Armando Fernández, Juan Garibote, Aldo Bruno y Ricardo Miranda. Los otros tres imputados fueron sentenciados a penas que de entre 5 y 18 años de prisión |
30 de Enero de 2013
Lo resolvió el juez Pablo Arancibia. El asesinato fue en diciembre por una rivalidad entre grupos vecinos de la zona norte de esa ciudad. En ese mismo marco, el magistrado además procesó a otro hombre por una tentativa de homicidio en septiembre pasado |
26 de Octubre de 2012
Lo dispuso el juez federal Juan Carlos Vallejos. En el caso se denunciaron condiciones “infrahumanas” en el Escuadrón 48 de Gendarmería. Entre otras cuestiones se ordenó mejorar la alimentación, la atención médica y el régimen de visitas y esparcimiento |
31 de Agosto de 2012
Es para asegurar la realización del debate con todos los acusados. Se trata del proceso que agrupa las causas Arsenales y Jefatura de Policía. Se dispuso que quienes estén fuera de la provincia sean alojados en cárceles del lugar en el que se encuentren |
17 de Agosto de 2012
Se trata de los fundamentos de la sentencia que, el 4 de julio pasado, condenó a Felipe Giménez a 21 años y medio de prisión y a Carlos Herrero a 20 años. En tanto que Carlos Pombo y Julio Amarilla fueron condenados a 7 años |
5 de Julio de 2012
El debate es encabezado por el Tribunal Oral Federal Nº6 de la Capital Federal. En la causa, conocida como “Plan Sistemático”, están acusados, entre otros, Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone. CIJ TV transmitirá en vivo |
4 de Julio de 2012
Lo dispuso este miércoles el Tribunal Oral Federal de Posadas. Felipe Giménez fue sentenciado a 21 años y medio de prisión y Carlos Herrero a 20 años. En tanto que Carlos Pombo y Julio Amarilla fueron condenados a 7 años. Uno de los imputados fue absuelto |
22 de Junio de 2012
La Sala II hizo lugar a un habeas corpus colectivo. Previo a resolver el tribunal se constituyó en la Unidad 2 de Devoto. Se planteó el derecho a permanecer en el lugar de alojamiento donde estudian y la problemática de traslados al Centro Universitario |
30 de Mayo de 2012
El Tribunal Oral Federal N° 1 de San Martín impuso la pena de 19 años de prisión para el ex policía Roberto Ramón Bustos y 9 años para el ex comisario Jorge Julio Bianchero. Dispuso además la inmediata detención de los dos acusados |
21 de Mayo de 2012
Durante la audiencia presentan sus exposiciones los abogados defensores de Santiago Riveros y Antonio Vañek. Se trata de la causa conocida como “Plan Sistemático”, en donde se investigan 34 hechos de apropiación de menores |
12 de Mayo de 2012
Está previsto que ese día comience el turno para las exposiciones de los abogados de Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y Jorge Magnacco. Se trata de la causa conocida como “Plan Sistemático”, en donde se investigan 34 hechos de apropiación de menores |
9 de Mayo de 2012
Está previsto que el lunes comiencen las exposciones de los abogados de Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y Jorge Magnacco. Se trata de la causa conocida como “Plan Sistemático”, en donde se investigan 34 hechos de apropiación de menores |
8 de Mayo de 2012
Las exposiciones continúan este martes. En el caso se investigan 34 casos de apropiación de menores ocurridos durante el último gobierno militar. Entre los acusados se encuentran Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone. Cronograma de audiencias |
30 de Abril de 2012
Las exposiciones arrancarán el 7 de mayo próximo. En el caso se investigan 34 casos de apropiación de menores ocurridos durante el último gobierno militar. Entre los acusados se encuentran Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone. Cronograma de audiencias |
24 de Abril de 2012
Lo solicitó este martes el fiscal Martín Niklison. La misma pena requirió para Oscar Franco y Antonio Vañek. Es en el debate que se desarrolla ante el Tribunal Oral Federal N° 6 de la Capital, en donde se investigan 34 casos de apropiación de menores |
13 de Abril de 2012
Lo dispuso el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Clorinda. Habían sido imputados por los hechos ocurridos en el 2010 sobre una ruta, en los que fallecieran un integrante de la comunidad Colonia La Primavera y un agente de la Policía provincial |
6 de Abril de 2012
Son realizadas por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 2, a cargo del juez Marcelo Peluzzi. El objetivo es la inmediata atención de requerimientos de los internos y evitar las demoras que implica el traslado de detenidos y funcionarios penitenciarios
|
8 de Febrero de 2012
Lo resolvió el juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes. Se investiga la responsabilidad de más de 30 imputados por delitos en dos centros clandestinos de detención, que funcionaron en aquella provincia durante el último gobierno de facto |
18 de Enero de 2012
|
28 de Diciembre de 2011
Entre los imputados se encuentran el ex comisario Miguel Etchecolatz y el ex agente de inteligencia Raúl Guglielminetti. Se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en perjuicio de 120 víctimas, en el centro clandestino de detención “Protobanco” |
112 Resultados encontrados