Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
5 de Julio de 2013
Es ante el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital. El excomisario es juzgado por encubrir en el 2003 a Jorge Granada, un militar quien por entonces estaba prófugo acusado por crímenes de lesa humanidad |
27 de Junio de 2013
Lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital, debido a un problema de salud que afectó al imputado y que requirió su traslado a un centro médico especializado. Estaba previsto que este viernes comenzaran las exposiciones |
25 de Junio de 2013
Lo dispuso este martes el TOF 4 de la Capital, por problemas técnicos en el enlace con el Complejo Penitenciario de Ezeiza, desde donde el excomisario sigue el debate a través de videoconferencia. Las exposiciones arrancarán el 28 de junio próximo |
31 de Mayo de 2013
Fue este viernes. El Tribunal Oral Federal N°4 de la Capital escuchó a tres testigos. Al excomisario se lo juzga por encubrir en 2003 al militar Jorge Granada, por entonces prófugo, en causa por delitos de lesa humanidad. El debate continúa el miércoles |
24 de Mayo de 2013
Será a partir del próximo viernes. El Tribunal Oral Federal N°4 convocó a seis personas para que brinden sus testimonios. Al excomisario se lo juzga por encubrir en 2003 al militar Jorge Granada, por entonces prófugo en causa por delitos de lesa humanidad |
24 de Mayo de 2013
Es ante el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital. El excomisario es juzgado por encubrir en el 2003 a Jorge Granada, un militar quien por entonces estaba prófugo acusado por crímenes de lesa humanidad. Patti fue condenado en 2011 a prisión perpetua |
11 de Diciembre de 2012
Lo dispuso el juez Adrián González Charvay, a cargo del Juzgado Federal de Campana. Se investiga el secuestro y asesinato del periodista Ricardo Giménez, cometido en enero de 1976, cuyo cuerpo fue encontrado en 2008 en el cementerio de Moreno |
10 de Diciembre de 2012
Lo resolvió la Sala II del máximo tribunal penal. Abarca entre otros los casos “Floreal Avellaneda” y “Muñiz Barreto”. Entre los condenados están Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros y Luis Abelardo Patti. También revocó absoluciones. Fallos completos |
13 de Julio de 2012
Lo dispuso la Sala II de la máximo tribunal penal. El ex comisario seguirá detenido en un penal de Ezeiza. Durante el trámite del proceso, el tribunal utilizó el sistema de videoconferencia para facilitar la presencia del imputado |
2 de Febrero de 2012
Lo dispuso el juez federal Carlos Villafuerte Ruzo. Es por el secuestro y homicidio de dos militantes, hechos ocurridos en 1983. La medida también alcanza al ex coronel Pascual Oscar Guerrieri y a otros seis ex militares |
25 de Noviembre de 2011
Lo dispuso el juez Adrián González Charvay, a cargo del Juzgado Federal de Campana. Se investigan crímenes en perjuicio de Ricardo Giménez. El magistrado convirtió la detención del ex policía en prisión preventiva y trabó un embargo por un millón de pesos |
6 de Mayo de 2011
El TOF1 de San Martín dio a conocer los fundamentos de la sentencia que, el pasado 14 de abril, impusiera esa pena para el ex comisario y para Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros y Martín Rodríguez |
14 de Abril de 2011
El TOF1 de San Martín leyó este jueves el veredicto. La misma pena fue impuesta para Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros y Martín Rodríguez. En tanto condenó a seis años de prisión a Juan Meneghini. Dispuso que las penas sean cumplidas en cárcel común |
23 de Diciembre de 2010
Lo solicitaron este miércoles ante el TOF 1 de San Martín, que lleva adelante el debate. Reclamaron la misma pena para el ex presidente de facto Reynaldo Bignone y para los otros tres imputados. Todos están acusados por delitos de lesa humanidad |
2 de Diciembre de 2010
El ex presidente de facto fue trasladado al Hospital Militar, donde es sometido a diversos estudios. Por problemas de salud no pudo asistir a la audiencia de este jueves, donde el TOF Nº1 de San Martín escuchó la declaración de nuevos testigos |
15 de Noviembre de 2010
Lo determinó el TOF 1 de San Martín. Además, durante la audiencia de este lunes se dio lectura a los pedidos de la querella tendientes a la incorporación de un nuevo imputado en la causa |
15 de Noviembre de 2010
Se trata del ex oficial Martín Rodríguez, quien se desempeñara en el área del Primer Cuerpo de Ejército. Está señalado en la investigación por el secuestro y desaparición de Diego Muñiz Barreto. En el proceso se investigan crímenes de lesa humanidad |
11 de Noviembre de 2010
Este jueves no habrá audiencia en el proceso en el que se juzga al ex comisario por violaciones a los derechos humanos. Cuando se reanude el debate, la semana próxima, se prevé que se traten hechos vinculados a la desaparición de Diego Muñiz Barreto |
8 de Noviembre de 2010
El TOF Nº 1 de San Martín pidió la intervención del Cuerpo Médico Forense ante la ausencia de Luis Patti en el juicio oral que se le sigue por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar. Este lunes declaró un nuevo testigo |
4 de Noviembre de 2010
El TOF Nº 1 de San Martín escuchó este jueves el testimonio de una testigo por el secuestro de su padre en 1976. Es en el primer juicio oral contra el ex comisario por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar
|
31 de Octubre de 2010
El TOF Nº 1 de San Martín retomó este lunes las audiencias de declaraciones testimoniales en el primer juicio oral contra el ex comisario, acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar |
25 de Octubre de 2010
Lo aseguró este lunes Daniel Lagarone, al referirse al secuestro de José Gonçalvez, uno de los casos que se investiga en el debate. Fue en una nueva audiencia del juicio oral contra el ex comisario por crímenes de lesa humanidad |
21 de Octubre de 2010
Lo dijo Oscar Tomanelli, hermano de una víctima desaparecida en 1976. El hecho es uno de los casos que se investiga en el debate. También es juzgado el ex presidente de facto Reynaldo Bignone |
16 de Octubre de 2010
Se trata de Federico Manuel Wenner, hermano de una víctima cuya desaparición se investiga en la causa. También es juzgado el ex presidente de facto Reynaldo Bignone, por crímenes de lesa humanidad |
14 de Octubre de 2010
Se trata de Manuel Gonçalvez, hijo de una de las víctimas cuyo fallecimiento se investiga en la causa. Aseguró que mientras el ex comisario era intendente de esa localidad, se dificultó la tarea para la identificación de los restos de su padre
|
68 Resultados encontrados