Derecho Laboral. Discapacidad. Prohibición de discriminación por motivo de discapacidad. Discriminación indirecta. Derechos de los cuidadores. Igualdad de trato en el empleo. (Derecho de la Unión Europea). La protección de los derechos de las personas con discapacidad frente a la discriminación indirecta se hace extensiva a los padres de niños con discapacidad: las condiciones laborales deben adaptarse para permitirles que se ocupen del cuidado de sus hijos sin correr el riesgo de sufrir discriminación indirecta. (Asunto C-38/24, sentencia del 11-9-2025).
Libertad de expresión. Prohibición de la distribución de contenido sexualmente explícito a menores de edad. Sistema de validación de edad. Escrutinio intermedio. (Estados Unidos). Una ley estadual que impone un sistema de verificación de edad de los usuarios en páginas web con contenido sexual explícito u obsceno con el fin impedir la distribución de ese contenido a menores de edad es constitucional y no viola la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. ("Free Speech Coalition, Inc., Et Al., Petitioners v. Ken Paxton, Attorney General Of Texas", sentencia del 27-6-2025).
Derecho ambiental. Interpretación de la ley. Definición legal de "crematorio". Aplicación de restricciones de distancia. Derecho a la salud pública. Protección de la salud pública como guía interpretativa. (Reino Unido). En relación con la interpretación de la Ley de Cremación de 1902 y la definición legal de "crematorio", las distancias radiales deben medirse a partir del edificio que alberga el horno crematorio y no en función de otro uso del terreno, como es el caso de un jardín conmemorativo destinado a almacenar cenizas. ("Wathen-Fayed v Secretary of State for Housing, Communities and Local Government", sentencia del 30-7-2025).
Ciudadanía. Obtención de la ciudadanía italiana. Criterio de descendencia ("iure sanguinis"). Límites con base en la legislación vigente. (Italia). La discrecionalidad legislativa en materia de ciudadanía no es absoluta porque está sujeta a los principios fundamentales de la Constitución y del derecho de la Unión Europea. (Sentencia n.° 142/2025, del 31/7/2025).
Derecho penal. Violencia de género. Abuso sexual. Derecho a una vida libre de violencia. Derecho a no ser discriminado por razones de género. Derecho al acceso a la administración de justicia. Debido proceso. Debida diligencia. (Colombia). El Estado tiene la obligación de aplicar el estándar de debida diligencia en la investigación, sanción y reparación en casos de violencia de género, ya que el peregrinaje institucional y las dilaciones injustificadas constituyen violencia institucional y vulneran derechos fundamentales. (Sentencia T-235-25, del 5-6-2025).
Derecho administrativo. Procedimiento administrativo en materia de extranjería. Principio de buena administración. Responsabilidad administrativa por fallas técnicas. Deber de subsanación. Derecho a la tutela judicial efectiva. (España). La Administración debe ofrecer un trámite de subsanación antes de rechazar solicitudes afectadas por fallas técnicas de las que el solicitante no es responsable. (Sentencia n.° 1042-2025, del 17-7-2025).
Derecho civil. Neutralidad religiosa. Acuerdo entre progenitores. Libertad religiosa. Interés superior del niño. Libertad de conciencia. Formación autónoma y libre. Discriminación. (España). El amparo de un padre para que le permitan adoctrinar en una fe religiosa a su hijo es rechazado, ya que se decide priorizar el interés superior del niño y respetar el acuerdo previo de neutralidad religiosa entre progenitores. (Sentencia n.° 119/2025, del 26-5-2025).
Derecho electoral. Derecho al voto de las personas privadas de libertad. Voto por correspondencia. Igualdad ante la ley. Universalidad del sufragio. Igualdad ante el sufragio. Secreto del sufragio. Sinceridad del escrutinio. Derecho de control respecto de los representantes. Indivisibilidad de la República. Dignidad de la persona humana. (Francia). Es constitucional la norma que restringe el voto por correspondencia de las personas detenidas a las elecciones nacionales de circunscripción única y a los referendos. (2025-889 DC, sentencia del 17-7-2025).
Derecho de la Unión Europea. Estado de derecho. Tutela judicial efectiva. Principios de inamovilidad y de independencia de los jueces. Primacía del derecho de la Unión. (Tribunal de Justicia de la Unión Europea-Polonia). La designación de un juez de un órgano jurisdiccional supremo para participar en la formación de otra sala de ese órgano jurisdiccional, sin su consentimiento, es legítima. (C-422/23, C-455/23, C-459/23, C-486/23 y C-493/23, "Daka y otros").
Derecho a la cultura. Derecho la protección del patrimonio cultural. Derecho a la libertad religiosa. Derecho a gozar de un medioambiente sano y equilibrado. Derecho a la paz y la tranquilidad. (Perú). Se avaló la demolición del muro delimitador de un sitio histórico, toda vez que el muro carecía de protección como patrimonio cultural de la humanidad y de un valor histórico o cultural relevante. (Sentencia n.° 118-2025, del 28-4-2025).