X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 16 de abril de 2009 | Fuente: Archivo CIJ

    Lesa humanidad: solicitan acumulación de causas en Mendoza

    Fue solicitado por la Procuración General de la Nación a la Justicia federal de esa provincia. Asegura que la medida permitirá “lograr la agilización de las investigaciones y optimizar el manejo de las pruebas”. Documento completo

    El Ministerio Público Fiscal solicitó a la Justicia Federal de Mendoza la acumulación de causas de lesa humanidad que tramitan en esa jurisdicción. En concreto, lo que propone es lo siguiente: 
     
    - La elevación a juicio de todas las causas con procesamientos confirmados.
     
    - La acumulación de las causas que permanecen en instrucción en tres núcleos: a) las causas por hechos vinculados al Casino de Suboficiales, b) las causas vinculadas al centro clandestino de detención de "Las Lajas" y c) las causas correspondientes a otros lugares de detención, dentro de los cuales se destaca el Palacio Policial (D2).
     
    - Una vez concretadas las acumulaciones solicitadas, se incluya la imputación del delito de asociación ilícita (art. 210 del Código Penal) para los integrantes de la estructura represiva que actuó en Mendoza.

    La Procuración asegura que la medida permitirá “lograr la agilización de las investigaciones y optimizar el manejo de las pruebas”. Con este fin, elevó la solicitud a la Justicia federal, remarcando los inconvenientes en la tramitación por separado de las causas y las pautas para la unificación.

    En la jurisdicción de Mendoza tramitan 116 procesos, que comprenden los casos de 245 víctimas, aproximadamente (un promedio de poco más de dos víctimas por expediente), cifra que surge de lo informado por las dos Fiscalías federales de la jurisdicción, en agosto último, a la Procuración.

    De esas causas, ocho han sido elevadas a tribunal oral, nueve expedientes cuentan con requerimiento de elevación a juicio, once con procesamientos confirmados por la Cámara de Apelaciones, 20 con procesamientos en primera instancia (algunos con recursos en trámite ante la cámara) y 68 en los que la investigación está en estado embrionario (esto comprende tanto a aquellos en los que se recibieron declaraciones indagatorias, como a los procesos donde aún no se formularon imputaciones), destalla el escrito.

    Entre los expedientes que comprenden el pedido se encuentran, entre otras, las causas relacionadas con los hechos ocurridos en el Casino de Suboficiales, dirigido por personal del Ejército y la Fuerza Aérea, y las detenciones en el Campo Las Lajas, también a cargo de la Fuerza Aérea.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio