X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Miércoles, 13 de julio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Avanzan obras en laboratorio regional de genética forense

    Las obras de refuncionalización en el edificio central de Tribunales, donde funcionará el Laboratorio de Genética Forense de la Región NOA, presentan un treinta por ciento de avance, estimando su finalización para el mes de septiembre próximo

    Las obras de refuncionalización del primer entrepiso del edificio central de Tribunales,  donde funcionará el Laboratorio de Genética Forense de la Región NOA,  presentan un treinta por ciento de avance, estimando su finalización para el mes de septiembre próximo.

    Así lo expresó el arquitecto Gustavo Buljubasich, jefe de la Oficina Técnica del Poder Judicial, al referirse al desarrollo de  los trabajos que ejecuta la empresa adjudicataria Ingeniero Eduardo Cortaza.

    Por las características de los requerimientos de la dependencia científica  que funcionará en el lugar, en la construcción se están aplicando rigurosamente los protocolos de  normas de bioseguridad, moderna tecnología y calidad  de materiales explicó Buljubasich.

    La creación de este Laboratorio integra la política de modernización del sistema judicial de la provincia que impulsa el Superior Tribunal de Justicia, receptando en el caso particular, la iniciativa del Fiscal General Dr. Alejandro Ficoseco con la colaboración del Jefe del Departamento Médico Dr. Juan José Alvarado Castellanos y profesionales  integrantes del mismo.

    Al finalizar las obras se procederá a la instalación del equipamiento de avanzada tecnología científica, que permitirá mediante la investigación del ADN realizar diversos análisis cuyos  resultados podrán ser utilizados tanto en procesos civiles (demandas de paternidad, impugnación de paternidad, filiación post mortem) como en procesos penales (identificación de personas involucradas en hechos delictivos mediante el estudio de muestras de restos, tejidos y cabellos recolectados en el lugar del hecho).

    El Laboratorio de Genética Forense atenderá las solicitudes de los Poderes Judiciales de las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, los cuales estarán comunicados mediante equipamiento satelital de última generación.-

    Departamento de Prensa y Relaciones Públicas
    Poder Judicial de Jujuy

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio