X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 02 de junio de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional

    En el día de ayer, el Honorable Senado de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto que ya había tenido una aprobación semejante en la Honorable  Cámara de Diputados de la Nación, el que dispone “autorizar la utilización de expedientes electrónicos, documentos electrónicos, firmas electrónicas, firmas digitales, comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituídos, en todos los procesos judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial de la Nación, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales”.  Este proyecto, nacido a partir de una iniciativa de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el acompañamiento de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, ingresó al Congreso de la Nación bajo el número de expediente 19/11, y fue sancionada la ley el 1° de junio de 2011,  con una activa participación de nuestros asociados.-

    Es un paso imprescindible hacia el expediente digital y para la más plena utilización de los sistemas informáticos.-

    Es un compromiso asumido por esta Asociación el de difundir los contenidos de esta ley, y colaborar activamente en la formación y capacitación de los operadores del Poder Judicial para su puesta en marcha que, indudablemente, habrá de aportar una notable mejora en la prestación del servicio de justicia y agilización del trámite de los procesos judiciales.  Esta colaboración conlleva además el acompañamiento a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a quien le compete la reglamentación de esta ley en forma conjunta con el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.-  

    Buenos Aires, 02 de Junio  de 2011.-
     
     
    Dr. Marcelo Gallo Tagle, Secretario General

    Dr. Luis María Cabral, Presidente

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio