X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Jueves, 03 de marzo de 2011 | Fuente: Archivo CIJ

    Instalarán nuevo laboratorio de genética forense del Poder Judicial

    En el marco de la política de modernización del sistema judicial de la provincia impulsado por el Superior Tribunal de Justicia. Estará dotado de tecnología de última generación con profesionales especializados. Las obras se iniciarán próximamente

    En el marco de la política de modernización del sistema judicial de la provincia, el Superior Tribunal de Justicia ha encarado las acciones necesarias para la instalación, en esta  ciudad, del Laboratorio Regional de Ciencias Forenses, proyecto impulsado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

    La idea, autoría del Fiscal General del Superior Tribunal de Justicia Dr. Alejandro Ficoseco, fue canalizada por el  Consejo Federal de Política Criminal, integrado por los titulares del Ministerio Público Fiscal de cada una de las jurisdicciones argentinas, como respuesta a  uno de los problemas más acuciantes para el correcto desempeño fiscal en la investigación criminal: la inexistencia de laboratorios de avanzada tecnología en manos de los Poderes Judiciales, que permitieran acercarse a la verdad real en cada caso concreto y desarrollar adecuadamente el rol acusador que les cabe en el proceso penal.

    Por ello, con el financiamiento del gobierno nacional, se definió la instalación de cinco sedes centrales distribuidas por  regiones: NOA, Centro – Este, Oeste, Patagonia y Nordeste y dos institutos en la provincia de Buenos Aires, contando cada laboratorio con equipamiento para las especialidades forenses en Genética, Anatomía Patológica, Toxicología, Biología (Entomología y Palinología) e Ingeniería.

    En el ámbito del Poder Judicial de Jujuy se prevé el funcionamiento del Laboratorio de  Genética Forense de la región NOA, el cual estará dotado de tecnología de última generación, con profesionales especializados. Las obras necesarias para la  para la instalación del mismo serán iniciadas próximamente en el edificio central de Tribunales.

    La nueva dependencia científica permitirá, mediante la investigación del ADN, realizar análisis en el ámbito judicial tanto en procesos civiles (demandas de paternidad, impugnación de paternidad, filiación post-mortem) como en procesos penales (identificación de personas que involucrados en hechos delictivos, mediante el estudio de muestras de restos, tejidos, y cabellos recolectados en el lugar de los hechos).

    Reunión de trabajo en Salta

    Debido a  la envergadura de la estructura del Laboratorio de la región NOA, parte del mismo funcionará en el Poder Judicial de Salta, integrando el Cuerpo de Investigaciones Fiscales del Ministerio Público de esa jurisdicción.

    Con tal motivo, los doctores Alejandro Ficoseco y Aída Elena Dajer, Fiscal General y Fiscal Adjunto respectivamente, encabezaron una delegación de magistrados, fiscales, defensores oficiales y funcionarios que participaron, en la vecina provincia, de una jornada de trabajo con funcionarios de la justicia salteña.

    Los asistentes fueron interiorizados sobre  las características de funcionamiento y las prestaciones de  los gabinetes forenses de Ingeniería y Química, Toxicología y Biología y Anatomía Patológica, próximos a implementarse.

    El Laboratorio Regional atenderá las demandas de los poderes judiciales de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, los que estarán comunicados con las sedes de Jujuy y Salta mediante equipamiento satelital de última generación.-

    San Salvador de Jujuy, 3 de marzo de 2011.-

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio