X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Martes, 22 de junio de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Comenzó juicio contra escribana y prestamista acusados de "usura"

    El debate es encabezado por la Cámara Cuarta en lo Criminal de la provincia. Se encuentran imputados Estela María Plaza y Alfredo Flores Torres. Se investigan tres hechos por los delitos de usura y falsedad ideológica de instrumento público

    En la Cámara Cuarta en lo Criminal comenzó a juzgarse a una escribana y a un prestamista imputados por el delito de “usura en concurso ideal con falsedad ideológica de instrumento público (tres hechos)”. La audiencia comenzó a las 9 luego que por presidencia se rechazara un recurso de reposición presentado por la defensa de la imputada Estela María Plaza, que solicitaba la suspensión de la audiencia y planteaba además la posibilidad de ir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    No obstante el rechazo formulado por un decreto de presidencia aduciendo la presentación del recurso momentos antes del inicio del horario fijado para el inicio de la audiencia, la defensa insistió con el planteo una vez iniciadas las deliberaciones. En este tramo, el tribunal resolvió dar el trámite de revocatoria y tras dar intervención a las partes, se lo rechazó in límine.

    El trámite fue verbal ya que de habérselo realizado por escrito hubiera implicado la suspensión de la audiencia, cumpliéndose en definitiva con el objetivo de la presentación.

    Tras el rechazo, la defensa técnica de la escribana interpuso el recurso de casación. El Tribunal integrado en esta ocasión por los jueces de Cámara, Roberto Lezcano, Abel Fleming y Carlos Pucheta, resolvió tomarlo como una reserva aclarando que durante las audiencias sólo es posible la presentación del recurso de reposición.

    Tras esta resolución, el Tribunal comenzó con la lectura de la requisitoria. Hoy declararán los denunciantes, Juan Martín Royano y su esposa, María Magdalena Vélez de Royano.

    El segundo imputado en esta causa es Alfredo Flores Torres, cuya defensa es ejercida por René Gómez. Como querellante actúa Matías Sebastián Adet. El Fiscal de la causa es Pablo Mariño.
     
    Salta, 22 de junio de 2010

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio