X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Viernes, 05 de marzo de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    Causa de la efedrina: anulan parte de la instrucción de Faggionato Marquez

    El TOF 2 de San Martín dejó sin efecto indagatorias de ocho de los nueve imputados en la causa. “Surgen sistemáticas irregularidades”, dijeron los jueces. En tanto, este viernes, el Consejo de la Magistratura pidió la remoción del suspendido magistrado
    Causa de la efedrina: anulan parte de la instrucción de Faggionato Marquez

    El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de San Martín resolvió declarar nulas las indagatorias de ocho de los nueve imputados de la segunda parte del juicio por la “Ruta de la efedrina”, que instruía el suspendido juez de Campana, Federico Faggionatto Márquez, al considerar que en la causa surgen “sistemáticas irregularidades”.

    Se trata de las declaraciones de Rodrigo Pozas Iturbe, Guillermo Enzo Manfredi, Alfredo Augusto Abraham, Víctor Antonio Wendling Duarte, Miguel Angel González, Rubén Alberto Galvarini, Horacio Jorge Quiroga y Walter Gabriel Garrido. En el caso de Wendling Duarte, la nulidad es parcial. El noveno imputado en este anexo de la causa de la efedrina - Ariel Alejandro Mancuso- sí fue citado para el juicio oral.

    Según la resolución del TOF, “si bien el Sr. juez instructor posee la indiscutible potestad de ahondar en la investigación hasta agotarla, pues ese es su insoslayable deber, también diremos que no nos parece adecuado ni usual el envío fraccionado al que nos viene acostumbrando: resta dinámica, confunde y entorpece, dificultando la comprensión de los textos, cuya claridad, por la sola complejidad y envergadura del pleito, no debe ofrecer flancos. Al menos, digámoslo sin vueltas, en términos de justicia pronta y eficaz, por la que se debe velar… Pero más allá de la metodología empleada, si se quiere opinable, no podemos pasar por alto que esa falta de claridad se proyectó sobre cuestiones trascendentales, con grave menoscabo al debido proceso y la defensa en juicio”.

    El Tribunal cuestiona las indagatorias por no ajustarse a lo dispuesto por el artículo 298 del Código Procesal Penal de la Nación, en cuanto a que el juez debe informar detalladamente de la acusación al imputado. “Si a estos jueces les resultó imposible descifrarlo, con cuanta más razón a los imputados”, razonaron los magistrados.

    La resolución también critica la actuación del Ministerio Público, por no haber advertido estas falencias y haber requerido de todas formas. En particular, cuestiona el requerimiento de elevación a juicio por no poder acotar las conductas de cada imputado.

    Actualmente, Faggionato Márquez está suspendido en su cargo y se encuentra en pleno jury  en el Consejo de la Magistratura, donde se lo juzga por presunto "mal desempeño en sus funciones".

    Este viernes, el Consejo de la Magistratura pidió la remoción del magistrado. El veredicto se dará a conocer el próximo 25 de marzo a las 13 hs.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio