X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ
    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    Lunes, 01 de febrero de 2010 | Fuente: Archivo CIJ

    "La Justicia es un poder del Estado, no un partido político"

    Lo aseguró el ministro de la Corte Carlos Fayt, con relación a declaraciones de funcionarios del Poder Ejecutivo que se refirieron a la existencia de un "partido judicial". Fue esta mañana, en declaraciones periodísticas
    La Justicia es un poder del Estado, no un partido político

    El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Carlos Fayt aseguró este lunes, en declaraciones periodísticas, que “la Justicia es un poder del Estado, y por supuesto no es un partido político”.

    Lo dijo con relación a declaraciones de funcionarios del Poder Ejecutivo que se refirieron a la existencia de un "partido judicial".

    Asimismo, Fayt señaló que “yo milité en un partido político. Estuve en el Partido Socialista a los 18 años. Fui candidato a gobernador de mi provincia y en el año 1958 renuncié definitivamente a la política partidaria”.

    En tanto, indicó que "en el año 1935 gobernaba Roosevelt en los Estados Unidos, y él sacó de la Reserva Federal a un empleado. Luego, la Corte Suprema de ese país lo obligó a reponerlo".

    Y finalemente agregó: “No estoy en ninguna conspiración”.

    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio