Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
25 de Noviembre de 2022
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentó una investigación sobre 190 mujeres que realizaron en total 1053 denuncias |
21 de Septiembre de 2022
La actividad se desarrolló en la Sala de Audiencias con la presencia de las autoridades del Máximo Tribunal y 24 magistrados y magistradas |
12 de Mayo de 2022
Son los de Pehuajó, Concordia y el N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca |
8 de Marzo de 2022
El 31% de las máximas autoridades de la Justicia argentina son mujeres. En todo el sistema judicial representan el 57% |
4 de Enero de 2022
|
23 de Diciembre de 2021
Durante el año, evaluó el riesgo de 11.121 personas afectadas por hechos de violencia familiar. Garantizó el servicio durante las 24 horas del día y sostuvo el trabajo presencial y remoto incluso en pandemia |
31 de Agosto de 2020
La ministra del máximo tribunal lo afirmó en el mensaje de cierre de la capacitación sobre investigación de delitos con armas de fuego desde una perspectiva de género, dictado por Naciones Unidas para el Poder Judicial |
24 de Julio de 2020
Informe especial de la oficina de la Corte Suprema sobre la atención de casos durante 120 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio |
22 de Julio de 2020
La Oficina de la Mujer del máximo tribunal participó del primer encuentro convocado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación |
2 de Julio de 2020
El objetivo es elaborar el Primer Informe de Sentencias con Perspectiva de Género de la Cumbre Judicial Iberoamericana |
17 de Junio de 2020
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la dependencia de la Cámara Civil dio respuesta al 75 % de los pedidos recibidos en el transcurso de 24 horas. Informe de la Comisión Nacional de Acceso a Justicia |
12 de Junio de 2020
La Oficina de Violencia Doméstica del máximo tribunal reveló que, en 2019, hubo un 17 % más de personas mayores afectadas. Las principales víctimas fueron mujeres |
8 de Junio de 2020
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes, que preside la Dra. Highton, procesó información estadística de 2019 |
26 de Mayo de 2020
En los últimos dos meses, la dependencia de la Corte Suprema acompañó el ingreso al refugio de nueve mujeres y tramitó el pedido de 54 botones antipánico |
6 de Mayo de 2020
Las Oficinas de Violencia Doméstica de todo el país han garantizado el acceso a justicia de la población a través de medidas preventivas, servicios presenciales y/o remotos y el seguimiento en red de los casos con otros organismos del Estado |
27 de Abril de 2020
El modelo desarrollado por la Justicia provincial se adaptó, durante la cuarentena, a la atención remota e incorporó los medios de comunicación más utilizados por la comunidad para brindar soluciones a distancia |
16 de Diciembre de 2019
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, participó de las actividades |
474 Resultados encontrados