Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Junio de 2019
Los jueces Liliana Catucci, Eduardo Riggi y Carlos Mahiques rechazaron, por unanimidad, el recurso de una defensa que planteaba la inconstitucionalidad de la pena de multa establecida, desde el 8 de noviembre de 2016, en los arts. 1 y 9 de la ley 23.737 |
26 de Abril de 2016
La causa se inició el 17 de diciembre pasado por una denuncia del actual titular del PAMI, Carlos Regazzoni, por la liquidación de 1.300.000 pesos por vacaciones no gozadas por parte de Di Cesare sin tener derecho a su percepción |
8 de Julio de 2014
Lo resolvió la Sala I del tribunal. Se trata de un amparo iniciado por una mujer de 81 años, en donde había cuestionado la normativa que obliga la conversión a pesos argentinos de los haberes previsiones que percibe en euros provenientes de Italia |
29 de Octubre de 2013
|
28 de Diciembre de 2012
Lo resolvió la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Se trata de la presentación de la defensa de un condenado por el delito de evasión simple bajo la vigencia de la ley 24.769, con relación a los impuestos al Valor Agregado y a las Ganancias |
31 de Octubre de 2012
La Cámara Federal de Mar del Plata, por mayoría, hizo lugar a un recurso de apelación contra una decisión el Juzgado Federal N° 4 de esa ciudad. El tribunal consideró improcedente la acción de amparo intentada |
7 de Junio de 2012
Se trata de la primera evaluación que se realiza desde su implementación, impulsada por la Corte de Justicia de Santa Fe. Se aplica en casos de delitos menores. Según el estudio, el 96% de los involucrados quedó satisfecho con la resolución alcanzada |
19 de Julio de 2011
Lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, mediante acordada. A tal fin, el tribunal aplicó una alícuota que sigue simétricamente el incremento que surge de la suma determinada por el Ejecutivo al fijar el monto global del aporte extraordinario para campaña |
8 de Noviembre de 2010
Lo resolvió el TOF 6 de la Capital Federal. El ex presidente del Banco Central y el ex ministro de Economía fueron juzgados por el supuesto otorgamiento de créditos irregulares, hecho ocurrido en el año 1995. Veredicto completo |
5 de Octubre de 2010
El ex superintendente de Servicios de Salud negó su vinculación en la investigación por tráfico de remedios adulterados. Está imputado por integrar una asociación ilícita y encubrimiento de lavado de activos. El texto completo de la declaración |
23 de Septiembre de 2010
El ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, que también es juzgado en el proceso, pidió la palabra al tribunal. Fue en el juicio oral que se realiza en Córdoba contra el ex presidente de facto y otros 30 acusados por violaciones a los derechos humanos |
14 de Mayo de 2010
Lo hizo el Tribunal Superior porteño. Dijo que la regulación del derecho a la vivienda no brinda derecho irrestricto a un techo y que los subsidios son medios paliativos, que pueden ser parciales y temporarios, sin que corresponda a los jueces asignarlos |
9 de Febrero de 2010
Se trata de la presentación realizada este martes por un grupo de diputados. Piden que se investigue al ex presidente del Banco Central y al Directorio de ese organismo, por la compra de títulos públicos en mercados secundarios. El texto de la denuncia |
20 de Abril de 2009
La Cámara Civil en pleno dispuso que ahora deben computarse por la tasa activa de préstamos del Banco Nación. Dijo que las nuevas circunstancias económico-financieras, que reflejan índices inflacionarios, avalan el cambio. Fallo completo |
19 de Marzo de 2009
La Cámara Federal de Córdoba responsabilizó al Estado nacional por daños ocasionados con motivo de las explosiones ocurridas en noviembre de 1995 en la Fábrica Militar de aquella ciudad. Ordenó indemnizar a una víctima. Fallo completo |
29 de Octubre de 2008
La Corte Suprema de Justicia de la Nación consideró que es válido el decreto que fijó en dólares el pago que realizan las aerolíneas por los servicios aeroportuarios internacionales |
17 Resultados encontrados