Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
15 de Abril de 2019
Se trata de un sistema de gestión de expedientes judiciales nativo para el envío de cédulas firmadas digitalmente |
10 de Marzo de 2017
La Sala II, con la firma de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah, revocó la decisión del juez Sebastián Casanello de correr vista a las querellas y a la fiscal para que se pronuncien sobre la elevación a juicio parcial de la causa |
15 de Diciembre de 2016
Tanto en Los Sauces como en la sucesión designó interventores administradores, removiendo a Máximo Kirchner como administrador de la sucesión. Nombró interventores informantes en el Grupo Indalo, Indalo Media, Grupo Báez, Idea SA y Negocios Patagónicos SA |
9 de Diciembre de 2011
El mecanismo, que empezó a ser usado en el fuero Comercial de la Capital, se extendió ahora a la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte. Fue diseñado por la Comisión Nacional de Gestión. Buscan agilizar procesos y facilitar la tarea de los abogados |
1 de Noviembre de 2011
Para no afectar el medio ambiente, el Poder Judicial de Corrientes implementa un sistema de eliminación de expedientes por medio de la trituración. En esta oportunidad se destruyeron 12.026 causas, equivalentes a 4.608 kg de papel |
25 de Septiembre de 2011
La Comisión Nacional de Gestión capacitó a personal del fuero del Trabajo sobre el sistema de comunicación vía web con la IGJ. El mecanismo ya puede ser usado además en la justicia Civil, Comercial y Penal. Apunta a la “despapelización” de los procesos |
28 de Agosto de 2011
Es para comunicaciones con la Inspección General de Justicia. Se trata de un nuevo avance en la “despapelización” de lo los procesos judiciales, acortando tiempos y reduciendo costos. Ya es utilizado por 20 juzgados de cuatro fueros de la Capital Federal |
16 de Junio de 2011
El acuerdo busca “mejorar la claridad y fidelidad de la información”, provista digitalmente por el Alto Tribunal sobre las resoluciones y providencias judiciales e impulsos procesales de todo tipo |
26 de Enero de 2011
Lo hizo el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado de la Nación. Las resoluciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Se trata de nueve cargos en la Cámara del Trabajo y diez en juzgados comerciales, entre otros. Listado completo |
20 de Agosto de 2010
Seis nuevos jueces en lo Civil y Comercial de Resistencia asumirán sus respectivos cargos el próximo 6 de septiembre a las 11,30, en acto que se realizará en el Superior Tribunal de Justicia |
22 de Marzo de 2010
Está ubicado en la esquina de San Martín y Saavedra, en el centro de la capital de la provincia. Se destaca por su moderno diseño. Cuenta con tecnología de punta y los más avanzados sistemas de seguridad. Los detalles |
15 de Marzo de 2010
-Los respectivos actos de juramento serán encabezados por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Leonor Pañeda. Se realizarán este miércoles 17 y el viernes 19, en Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú, Federal y Villaguay |
9 de Febrero de 2010
Ambos fueron ratificados como representantes titulares del Poder Legislativo de la Provincia para integrar el órgano. La presidenta del Consejo, María Luisa Lucas, fue la encargada de tomar el juramento. |
4 de Enero de 2010
El Superior Tribunal modificó la competencia de la Justicia de Paz provincial. A partir febrero de 2010, el fuero podrá intervenir en juicios ejecutivos y de apremios en causas por montos de hasta $15.000 y en juicios ordinarios de hasta 7.000 pesos |
4 de Enero de 2010
Durante el acto, el magistrado afirmó que el presupuesto 2010 de la Justicia contempla severas restricciones para el Poder Judicial, con 135 millones de pesos menos de lo estipulado. Remarcó que algunas obras edilicias se afrontaron con fondos propios |
25 de Noviembre de 2009
La Corte provincial reiteró el pedido para que le liberen las partidas presupuestarias necesarias que permitan la puesta en marcha del fuero en lo Contencioso Administrativo. Funcionaría a partir de febrero de 2010. Buscan reducir la litigiosidad |
14 de Agosto de 2009
Desde el fuero reclaman más juzgados. El número de expedientes creció un 54% en un año. Según la presidenta de la cámara, María Elsa Uzal, existe un "déficit de organización funcional". Ver entrevista completa |
11 de Diciembre de 2008
Se adjudicó la construcción del edificio judicial en Villa Mercedes y se licitó por segunda vez la obra prevista en la ciudad de San Luis. Las dependencias de la Primera y Segunda Circunscripción se trasladarán a un nuevo edificio |
21 de Octubre de 2008
¿Podremos dejar atrás el expediente del hilo y de la aguja? Jueces de todo el país trabajan en un plan de gestión para mejorar la administración interna de sus juzgados y acelerar los procesos. Todos los detalles del proyecto |
20 Resultados encontrados