X
/
    Logo CSJN
    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
     
    • Institucional
      El Tribunal
      Jueces
      Palacio de Justicia
      Organigrama
      Biblioteca
      Archivo Histórico
    • Decisiones
      Sentencias
      Acordadas
      Resoluciones
    • Transparencia
      Presupuesto
      Recursos
      Adquisiciones y contrataciones
      Otras erogaciones
      Cuenta de inversión
      Organización interna
      Personal Judicial
      Remates
      Ver todos
    • Servicios
      Causas en trámite
      Presentaciones remotas
      Tribunales Federales y Nacionales
      Turnos
      Guía judicial
      Datos abiertos
      Oficios Externos
      Uso del personal
      Oficina de Matrícula
      Notificaciones
      Mandamientos
      Archivo General
    • Novedades

    • Preguntas frecuentes
    • Acceso a la información pública
    • Justicia.ar
    • X
    • Instagram
    1. Inicio
    2. Novedades
    3. Archivo CIJ

    Archivo CIJ

    El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la Acordada N° 17/2006 y disuelto por la Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos. Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en este sitio web.
    CIJ TV
    15 de Abril de 2019
    El Poder Judicial de Tucumán desarrolla un nuevo software de gestión para el envío de notificaciones
    Se trata de un sistema de gestión de expedientes judiciales nativo para el envío de cédulas firmadas digitalmente
    21 de Agosto de 2017
    La Corte Suprema dispuso el registro de todas las fiscalías del país en el sistema de notificaciones electrónicas
    El sistema, que es administrado por el Consejo de la Magistratura, se aplicará desde septiembre a los fiscales nacionales y federales de todas las instancias que aún no estén registrados. Fue ante un pedido del Colegio Público de Abogados de la Capital
    25 de Agosto de 2015
    Nuevo Código Civil y Comercial: una Cámara fija alimentos en moneda extranjera
    Se trata del caso de un padre que vive en el exterior. Un tribunal de Mendoza estableció una cuota en euros, siendo a opción del deudor su pago en moneda de curso legal en nuestro país a la cotización, tipo vendedor, que informe el Banco Nación
    7 de Agosto de 2015
    Gestión judicial: se realizaron más de un millón de notificaciones electrónicas
    El sistema, que entró en vigencia a fines de 2013, ya se utiliza en todas las jurisdicciones del país. El mecanismo permite reducir costos y agilizar los tiempos de los procesos. Informe completo de la Comisión Nacional de Gestión Judicial
    21 de Noviembre de 2013
    Lesa humanidad: Casación hizo lugar a un planteo de Abuelas de Plaza de Mayo en caso por robo de bebés
    La Sala II del máximo tribunal penal del país hizo lugar por mayoría al recurso presentado por la querella y consagró que el delito de ocultamiento se extendió hasta que la víctima conoció su verdadera identidad. La niña había sido sustraída en 1978
    1 de Octubre de 2013
    La notificación electrónica con firma digital será obligatoria en los tribunales judiciales salteños
    La medida, dispuesta por el Poder Judicial de Salta, apunta a acortar tiempos procesales y optimizar recursos humanos, tecnológicos y económicos. Es en el marco de la implementación del expediente digital. Desde el 2012 realiza una experiencia piloto
    19 de Diciembre de 2012
    La notificación electrónica será obligatoria en el fuero laboral de Salta
    Será a partir de 2013 para los juzgados pertenecientes al Distrito Judicial del Centro. Se utilizará la firma digital y apunta a optimizar los recursos humanos y materiales. Las direcciones electrónicas se gestionan a través de los Colegios de Abogados
    9 de Septiembre de 2012
    Sólo las partes podrán asistir a la audiencia de conciliación entre Córdoba y el Estado Nacional
    Lo informó este viernes la Corte, ante quien se llevará a cabo el acto. Dijo que debido a la naturaleza conciliatoria de la audiencia únicamente están habilitados para ingresar quienes tengan facultades para disponer de sus derechos y llegar a acuerdos
    16 de Agosto de 2012
    Comienza a implementarse la e-cédula en los Juzgados de Conciliación de Córdoba
    Será a partir del próximo 21 de agosto. Se notificarán digitalmente las providencias, decretos y resoluciones que deban realizarse al domicilio constituido por las partes. El sistema permitirá a los usuarios generar un archivo histórico de cédulas
    7 de Mayo de 2012
    Condenaron a dos personas a prisión perpetua por un homicidio en Río Negro
    Así lo decidió la Sala B de la Cámara Criminal de Viedma. La mujer condenada era la esposa de la víctima y el asesinato ocurrió en el domicilio matrimonial en agosto de 2010. Se les aplicó a los acusados el agravante por el vínculo
    8 de Abril de 2012
    Comienzan a registrar usuarios externos para el sistema de notificación electrónica en causas ante la Corte
    Será a partir de este lunes. La validación será necesaria para utilizar el Sistema de Notificaciones por Medios Electrónicos en procesos judiciales. Su uso será obligatorio a partir del 7 de mayo próximo para la interposición de los recursos de queja
    26 de Agosto de 2011
    Jueces dejan de usar la notificación en formato papel
    El Superior Tribunal informa que los juzgados laborales de Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia han dejado definitivamente de cursar notificaciones al domicilio constituido mediante el uso de papel. Ese tipo de comunicaciones se realiza vía mail
    25 de Julio de 2011
    La Justicia Federal de Córdoba se declaró incompetente en causa por el abono de la empresa Cablevisión
    Lo resolvió la Cámara Federal de esa ciudad. Es en un caso en donde se había dispuesto la suspensión de la aplicación de dos resoluciones de la Secretaría de Comercio Interior, que fijaron el precio del servicio básico de televisión por cable en 109 pesos
    11 de Julio de 2011
    Expediente electrónico con firma digital: el caso San Luis
    2 de Junio de 2011
    Comunicado de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
    22 de Agosto de 2010
    Se reanudó el juicio por crímenes en los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo
    Este lunes declaró un testigo. En tanto, se prevé que el miércoles el tribunal se expida sobre un pedido de ampliación de acusaciones presentado por una de las querellas. Luego, se espera que los jueces definan el inicio de las audiencias de alegatos
    13 de Agosto de 2010
    Más de 200 testigos declararon en juicio oral por crímenes en Primer Cuerpo de Ejército
    La semana pasada finalizaron las testimoniales en el proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. El 23 de agosto arranca la etapa de alegatos
    3 de Agosto de 2010
    Definieron la fecha de los alegatos en juicio oral por crímenes en Primer Cuerpo de Ejército
    Será a partir del 23 de agosto próximo. Es en el marco del proceso por delitos de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo, en perjuicio de 184 víctimas
    15 de Abril de 2010
    Expediente digital: sancionan en Tucumán ley impulsada por la Corte provincial
    La norma autoriza el uso de documentación en formato electrónico para todos los procesos judiciales y administrativos que se tramiten en el Poder Judicial de la provincia. Buscan mejorar el servicio de justicia para los ciudadanos
    15 de Enero de 2010
    Siguen declarando testigos en el juicio por crímenes en Primer Cuerpo de Ejército
    El Tribunal Oral Federal Nº 2 retomó este viernes el debate en el que se investigan delitos de lesa humanidad en los centros clandestinos de detención que funcionaron, sucesivamente, en Atlético, Banco y Olimpo. La próxima audiencia será el 2 de febrero
    9 de Enero de 2010
    Este lunes se reanudó el juicio oral por crímenes cometidos en Primer Cuerpo de Ejército
    El Tribunal Oral Federal Nº 2, que lleva adelante el debate, continuará escuchando declaraciones testimoniales, en el marco del debate por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo
    23 de Diciembre de 2009
    El 11 de enero se reanuda el juicio por delitos en Primer Cuerpo de Ejército
    Lo resolvió el Tribunal Oral Federal Nº2, que lleva adelante el debate por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. Ese día continuarán las declaraciones testimoniales
    14 de Diciembre de 2009
    Comenzaron a declarar los testigos en juicio por delitos en Primer Cuerpo de Ejército
    Este lunes arrancaron las audiencias testimoniales en el proceso por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo. Todos los imputados se negaron a declarar
    12 de Diciembre de 2009
    "La violencia doméstica ha crecido en forma geométrica"
    Lo afirmó Omar Esteban Uría, presidente del Superior Tribunal de San Luis, tras la firma de un convenio con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para desarrollar estrategias comunes de asistencia a víctimas de esa problemática
    30 de Noviembre de 2009
    Nueva audiencia en juicio por delitos en Primer Cuerpo de Ejército
    Este lunes se terminaron de leer los requerimientos de elevación a juicio, y este martes podrán declarar los imputados en el proceso por delitos en los centros clandestinos de detención que funcionaron sucesivamente en Atlético, Banco y Olimpo
    30 Resultados encontrados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    Logo CSJN
     
     Talcahuano 550 - CABA - Argentina
     Contacto
     Mapa del sitio