Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
25 de Abril de 2022
|
8 de Marzo de 2022
El 31% de las máximas autoridades de la Justicia argentina son mujeres. En todo el sistema judicial representan el 57% |
31 de Mayo de 2020
La titular de la dependencia y Vicepresidenta del máximo tribunal, Dra. Elena Highton de Nolasco, difundió los datos de muertes violentas de mujeres por razones de género durante 2019 |
2 de Diciembre de 2019
|
5 de Julio de 2019
En el encuentro, que se realizó en el Palacio de Justicia, se plantearon propuestas en el manejo de adolescentes en conflicto con la ley penal |
31 de Mayo de 2019
Se identificaron 278 víctimas letales de la violencia de género en el 2018. Se trata de un estudio realizado por la Oficina de la Mujer con datos aportados por los Poderes Judiciales de todo el país |
4 de Septiembre de 2018
La Sala II rechazó un planteo de nulidad de toda la instrucción. En la causa se investiga la existencia de una asociación ilícita que filtraba indebidamente datos fiscales secretos de las personas obrantes en las bases de datos de la AFIP |
14 de Mayo de 2018
El juez Luis María Cabral, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, se refirió al proceso de modernización que lidera la Corte. Además subrayó que las notificaciones electrónicas significaron “la superación de tiempos muertos en los procesos” |
4 de Abril de 2018
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Alcanza a siete imputados, por los delitos de asociación ilícita y revelación de secretos. Además, ratificó la prisión preventiva de cinco de ellos |
2 de Marzo de 2018
Fueron procesados por asociación ilícita y violación de secretos. Además, el magistrado ordenó una serie de allanamientos y trabar embargos por 10 millones de pesos cada uno |
28 de Febrero de 2018
Estuvieron presentes integrantes de los poderes judiciales y de los ministerios públicos fiscales del país con el objetivo de perfeccionar la carga de datos del Registro Nacional de Femicidios |
21 de Febrero de 2018
Lo resolvió la Sala II, integrada por los jueces Irurzun y Farah. Se investiga a una supuesta asociación ilícita que traficaba datos secretos de contribuyentes, denuncia presentada cuando se publicó información sobre el sistema de sinceramiento fiscal |
21 de Diciembre de 2017
Lo decidió la Sala II, integrada por los jueces Martín Irurzun y Eduardo Farah. Es por el delito de encubrimiento. También ratificó los procesamientos y prisión preventiva de Héctor Timerman, Carlos Zannini, Luis D’Elía y los demás imputados |
17 de Octubre de 2017
El tribunal confirmó una resolución que habilitaba a las agrupaciones políticas a designar como fiscales de mesa a electores de cualquier distrito del país |
31 de Marzo de 2017
Lo resolvió la Sala I. La Cámara confirmó una sentencia de un Juzgado Federal de San Isidro. En el caso, un contador que había sido despedido utilizó las claves fiscales de la cooperativa sin autorización |
27 de Marzo de 2017
Lo resolvió la Sala II, que ordenó profundizar la investigación. Además, desestimó un planteo de nulidad de lo actuado y de invalidez de las escuchas telefónicas, y rechazó un recurso del fiscal Marijuan donde objetó la no imposición de prisión preventiva |
16 de Marzo de 2017
|
26 de Enero de 2017
|
23 de Diciembre de 2016
|
30 de Noviembre de 2016
Lo decidió la Sala B, por unanimidad. Se trata de Federico Tiscornia Salort. Entre otras cuestiones, los jueces destacaron su rol preponderante en la asociación ilícita y que no reuniría el carácter de arrepentido en los términos de la reciente ley |
21 de Octubre de 2016
El tribunal se refirió a “serios inconvenientes” de infraestructura que deben superar los tres poderes del Estado para una correcta implementación de la reciente reforma legal |
28 de Julio de 2015
La magistrada hizo lugar a una acción declarativa de certeza. Señaló que para la elección de presidente y vicepresidente de la Nación y parlamentarios del Mercosur distrito nacional el territorio nacional constituye un distrito único |
28 de Enero de 2015
Así lo informó la Comisión Nacional de Gestión Judicial. Es utilizado por jueces, funcionarios, fiscales, defensores y peritos, entre otros. El mecanismo estandariza la forma de trabajo en todos los fueros y agiliza los tiempos de los procesos |
97 Resultados encontrados