Archivo CIJ
El Centro de Información Judicial (CIJ) fue creado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante la
Acordada N° 17/2006 y disuelto por la
Acordada N° 10/2025, que crea este repositorio histórico para conservar sus contenidos.
Los fallos de los tribunales Federales y Nacionales se publican en
este sitio web.
21 de Diciembre de 2022
Asumieron los representantes de la Cámara de Diputados de la Nación |
3 de Junio de 2019
Lo resolvió, por mayoría, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de esa ciudad |
11 de Diciembre de 2018
La resolvió la Corte Suprema, respetando la autonomía de las provincias |
14 de Mayo de 2018
El juez Luis María Cabral, vicepresidente del Consejo de la Magistratura, se refirió al proceso de modernización que lidera la Corte. Además subrayó que las notificaciones electrónicas significaron “la superación de tiempos muertos en los procesos” |
22 de Marzo de 2018
|
8 de Febrero de 2017
|
3 de Noviembre de 2014
|
31 de Octubre de 2014
|
20 de Junio de 2012
Se trata del recurso interpuesto por el Gobierno de Entre Ríos y la Agencia Tributaria provincial. El tribunal dijo que el amparo interpuesto por la Sociedad Rural de Gualeguaychú debió ser declarado inadmisible de manera “in límine” |
15 de Septiembre de 2011
Se realizó el acto de apertura de sobres para la licitación. La jornada fue encabezada por el Presidente del Consejo de la Magistratura, doctor Mario Silvio Fera |
8 de Agosto de 2011
El CIJ publica los artículos de la obra "Justicia Argentina Online. La mirada de los jueces", en la que juezas y jueces analizan la política comunicacional del Poder Judicial. En esta entrega, Marcos Arnoldo Grabivker |
25 de Abril de 2011
El Juzgado Federal de Quilmes requirió a la ACUMAR que realice las reformas normativas o funcionales necesarias a fin de alcanzar una mejora en los procesos de control industrial. Pidió además información sobre los criterios de fiscalización |
17 de Septiembre de 2010
|
6 de Septiembre de 2010
Se trata de Beatriz Paglieri, Eduardo Gallo y Pablo Cerioli. Un juez desestimó el pedido de Guillermo Moreno para que se suspendan los efectos de una reunión de Directorio que resolvió finalizar la actuación de esos funcionarios. Resolución completa |
18 de Junio de 2010
|
18 de Febrero de 2010
Se trata de un estudio desarollado por el Máximo Tribunal provincial por el que busca mejorar el acceso a justicia a las víctimas de aquella problemática. Se enmarca en un proyecto que lleva adelante la Corte nacional y el Gobierno español |
5 de Febrero de 2010
Se trata del abogado Gustavo Argentino Porcel de Peralta. Reemplazará, a partir del 1º de marzo próximo, a José María Las Heras, quien presentó su renuncia por razones relacionadas con su actividad docente y de investigación |
11 de Diciembre de 2009
Ocurrió en Corrientes. Es la primera vez que el Superior Tribunal de esa provincia asigna alcance general a una sentencia. En la causa, iniciada por una asociación de consumidores, la Corte rechazó un recurso del Poder Ejecutivo local. Fallo completo |
2 de Diciembre de 2009
Poco más de treinta periodistas de la provincia, los ministros del Superior Tribunal de Chubut Panizzi, Pfleger y Rebagliati Russell, funcionarios y docentes debatieron sobre la relación entre la Justicia y la Prensa |
18 de Noviembre de 2008
Su inauguración es el avance institucional más importante que se produce en el fuero de esa provincia, que incluye además del tribunal de aquella localidad a los de Resistencia, Formosa y Reconquista |
21 Resultados encontrados